política
Ofensiva de Compromís contra los símbolos nacionales en los municipios
Algunos ayuntamientos en los que gobierna la coalición en la Comunidad Valenciana prohíben el himno y retiran la bandera nacional
![Ofensiva de Compromís contra los símbolos nacionales en los municipios](https://s1.abcstatics.com/Media/201508/12/alcora--644x362.jpg)
Compromís continúa con su ofensiva contra los símbolos nacionales en los municipios de la Comunidad Valenciana en los que gobierna. La prohibición de la interpretación del himno de España y la retirada de la bandera nacional en actos oficiales se está convirtiendo en el día a día de algunas localidades.
Como contó ABC a principios de agosto , tras esconder la enseña nacional de su despacho detrás de una cortina, el alcalde de Compromís de l'Alcora (Castellón), Victor García, eliminó la bandera nacional del saludo del libro de fiestas.
Por su lado, la alcaldesa de Real de Gandía, Marta Signes, ha decidido cambiar el himno nacional por la «Muixeranga» con motivo del cierre de las fiestas patronales. Hasta ahora, la Marcha Real sonaba durante la entrada y la salida de las imágenes de la iglesia para las procesiones. Ahora ya no. No obstante, la edil manifestó que su intención era «introducir novedades en las fiestas sin ánimo de acabar con ninguna tradición».
La pasada semana, el PP de Sueca denunció que la alcaldesa del municipio, Raquel Tamarit, también de Compromís, habría comunicado a las dos bandas de música de la localidad que se abstuvieran de interpretar el himno nacional en las procesiones. Sin embargo, desde el consistorio afirman que están elaborando un nuevo protocolo de actuación en fiestas en las que participa el ayuntamiento. Mientras se plasma negro sobre blanco, el himno de España se cambiará, en este municipio también, por otras melodías.
En Silla, por su parte, se han repetido estas decisiones. Durante la procesión del Cristo, no sonó el himno nacional , según denuncian los «populares» de la localidad.
Algo similar ocurrió en Albal. El PP asegura que se eliminó la enseña nacional de los balcones de los concejales en las pasadas fiestas mayores de Santa Ana. Aunque el alcalde, Ramón Marí, pertenece al PSPV y ya había gobernado anteriormente sin retirar la bandera, con la incorporación del edil de Compromís al equipo de gobierno, se ha «radicalizado».
Tras la reciente constitución de los gobiernos municipales, en el mes de julio, Compromís dio el pistoletazo de salida a su ofensiva nacionalista en Torrente. Contrarios a «ofrenar noves glòries a Espanya» (ofrecer nuevas glorias a España), varios miembros de la corporación municipal de la coalición, decidieron sentarse ante la sorpresa de los vecinos en un acto oficial. Con los hechos sucedidos, ahora parece que ya no resulta extraordinario que los ediles de la coalición naranja den la espalda a los símbolos nacionales.
Noticias relacionadas