POLÍTICA
El plan de ahorro del PP valenciano suprime la seguridad en sus sedes
Los populares, que buscan otro inmueble para recortar gastos, no renuevan los contratos de su personal temporal
La situación del PPCV tras la derrota electoral y, como consecuencia de ello, una pérdida de subvenciones cifrada en 1,5 millones de euros , ha obligado al partido a estudiar diversas medidas de ahorro que ya empezaron a llevar a cabo desde 2012 ante los problemas económicos que atravesaban con motivo de la crisis.
La más llamativa es el cambio de su emblemática sede central , ubicada en la calle Quart de Valencia, para reducir a la mitad el gasto y ahorrar hasta 72.000 euros al año. Como avanzó ABC este jueves y confirmó ayer la presidenta del partido en la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, la formación está buscando un nuevo local «más asequible, más céntrico y práctico» para, entre otras cosas, adaptarse a la caída en los ingresos públicos .
« El edificio actual es muy grande y tiene un coste elevado, son casi 1.700 metros cuadrados y buscamos algo más funcional y operativo», explicó la líder de los «populares» valencianos, quien precisó que «no es que no podamos pagarlo, pero nos tenemos que adaptar a las menores subvenciones, y preferimos invertir el dinero en otros aspectos».
Por el momento, desde la formación ya se están estudiando inmuebles situados en la avenida Barón de Cárcer para trasladar tanto la dirección regional como la de la provincia de Valencia, que comparten el espacio en Quart. La fecha límite es mayo del próximo año. Los recortes, sin embargo, no se han quedado ahí. Bonig indicó que también han dejado varios contratos sin renovar de trabajadores que realizaban sus funciones en la sede y han prescindido de la seguridad.
Estas medidas de ahorro, comentó en este sentido, han llegado igualmente a las numerosas agrupaciones locales con las que la formación cuenta en la región, aunque son éstas las que deciden «de dónde» quieren aminorar los gastos.
La presidenta del PP valenciano quiso, sin embargo, quitar importancia a estos hechos y definir la situación como «normal» ante el nuevo panorama . «Simplemente hacemos lo mismo que las administraciones, las empresas o las familias», señaló.
El «mausoleo» del PSPV
Además, aprovechó para atacar a los socialistas por su sede. « Nosotros no podemos mantener un edificio tan grande como el PSOE, que puede permanecer en el mausoleo ese que tiene», comentó en referencia a Blanquerías.
El PSPV baraja, de hecho, poner a la venta este local ante las dificultades financieras en las que se encuentra la organización para hacer frente al pago de su hipoteca, cuyo préstamo declarado en el año 2003 ascendió a tres millones de euros.
El edificio de cuatro plantas levantado junto a las Torres de Serranos es de su propiedad, pero con una hipoteca que, de acuerdo con algunos dirigentes, resulta «inviable» en el actual contexto económico. Así, los socialistas ya prescindieron de la sede del PSPV de la provincia de Valencia hace ahora tres años para ahorrar 13.000 euros en concepto de alquiler.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando , ajeno a la situación de su partido en la Comunidad, achacó el cambio de ubicación de los «populares» valencianos al problema de que «ya no tienen Gürtel, ya no tienen Púnica y, por lo tanto, ya no tiene dinero para estar pagando lo que estaban pagando hasta ahora».
Noticias relacionadas