OCIO EN VERANO
Noche y día: las dos caras de la Marina Real de Valencia
La zona marítima se convierte en el principal referente del ocio en la ciudad
El año 2005 marcó la historia de la ciudad de Valencia. La elección de la capital como sede de la 32ª Copa América trajo consigo una ingente transformación estructural en la zona norte del Puerto. Como consecuencia del levantamiento de edificios, tales como el Veles e Vents, quedaron separadas físicamente las zonas comerciales y de ocio. Nació entonces la Marina Real Juan Carlos I .
Precisamente, la actividad hostelera ha tenido un fuerte arraigo como consecuencia de la «reconversión» del Puerto . Actualmente, se erige como una zona repleta de posibilidades de ocio tanto para los valencianos como para los turistas que visitan la capital de la Comunidad Valenciana.
Dada su proximidad a la Playa de la Malvarrosa y de las Arenas , por la mañana los restaurantes ubicados en la dársena se postulan como la mejor opción para sofocar el calor tras un chapuzón en la costa mediterránea. Destacan especialmente el Restaurante Panorama , totalmente acristalado y con amplias terrazas, y Sausalito Valencia, con una terraza cubierta colgada sobre el canal. Y cuando llega la noche, la Marina se tiñe de azul y. verde. El calor da paso a la brisa marina refrescante y la música de los pubs-terraza comienza a oirse desde el paseo.
A las «Ánimas del Puerto» y «Akuarela» (discotecas «playeras» por excelencia de la ciudad) se le unen las numerosas terrazas de la Marina Real que acogen, por la noche, la mejor música comercial de la mano de copas elaboradas. Aunque la terraza-pub «High-Cube», situada en la dársena interior de la Marina Real, es sin duda una apuesta sobre seguro para aquellos que pretendan disfrutar del Mediterráneo. Ubicado en el agua sobre un pequeño muelle , cada noche (menos los lunes), acoge fiestas aptas para mayores de 18 años con entrada gratuita normalmente.
En la actualidad, el Puerto de Valencia es líder en tráfico de contenedores y se encuentra entre los diez primeros de Europa , y los cincuenta primeros del mundo, según la Autoridad Portuaria de Valencia.
Junto a él, la Marina Real Juan Carlos I posiciona la zona náutica en la cumbre del éxito.