POLÍTICA
Una bandera del Ejército Popular de la República en la sede de la Generalitat Valenciana
El Gobierno de Ximo Puig rinde homenaje a la «lucha por la libertad» de los brigadistas en la figura de Josep Almudéver

La consellera de Justicia, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat valenciana, Gabriela Bravo , ha recibido a Josep Almudéver , uno de los dos últimos integrantes de las Brigadas Internacionales vivo, en la Ciudad Administrativa 9 de octubre (sede de varias consellerias del Gobierno autonómico), antigua cárcel modelo en la que estuvo preso . La representante del Consell ha señalado que este acto ha sido un "pequeño homenaje" a "todos estos grandes luchadores que dieron su vida por la libertad".
Así lo ha explicado este martes tras mantener un encuentro con Almudéver y hacer un recorrido por las instalaciones que albergaron la antigua cárcel, en la que el brigadista permaneció retenido entre 1940 y 1942 . Almudéver ha posado ante los medios de comunicación con una bandera de la República en la sede de la Conselleria.
La consellera ha apuntado que ha sido "muy emotivo" recibir "a este luchador por las libertades y superviviente de aquella época", ya que ha podido "experimentar y recordar aquellos años en los que este país sucumbió a la sinrazón".
Bravo ha explicado también que ha sido "muy satisfactorio" recibir a "personas que representan aquella población que trató de luchar para impedir que España se convirtiera en la oscuridad de país que se convirtió durante tantos años".
Almudéver, de 96 años de edad, ha relatado emocionado como estuvo preso porque la república francesa le envió para "salvar la española" y ha recordado que antes de pasar por la cárcel modelo estuvo en el campo de concentración de Albatera (Alicante).