25 ANIVERSARIO
Así se han transformado las playas de Valencia en el último cuarto de siglo
Las Arenas y la Malvarrosa integran una de las principales ofertas lúdicas y gastronómicas del Mediterráneo español
Las playas de Valencia que pintó como nadie Joaquín Sorolla han experimentado una gran transformación en el último cuarto de siglo. La Malvarrosa y las Arenas , las dos playas urbanas por excelencia de la capital del Turia, han dejado atrás los barracones y la falta de accesos. Valenci a ya no vive de espaldas al mar y su frente costero constituye hoy uno de sus principales atractivos turísticos.
A la oferta gastronómica del paseo de Neptuno se han unido las cercanas instalaciones de la Marina Real Juan Carlos I, que dotan de nuevos atractivos al Paseo Marítimo de Valencia , visitado por cientos de miles de personas en verano.
Los nuevos tiempos, además, no han mermado la luz que supo captar Sorolla y que se mantiene como la principal seña de identidad de los amplios arenales valencianos. Una belleza natural que se ha combinado con una transformación que ha narrado ABC a través de sus páginas durante el último cuarto de siglo.