inmigración
El Gobierno refuerza el SIVE ante la reactivación de la llegada de pateras
Interior ha invertido 1,2 millones de euros en dos años para poner a punto los radares, mientras las mafias vuelven a meter a Alicante en sus rutas
![El Gobierno refuerza el SIVE ante la reactivación de la llegada de pateras](https://s1.abcstatics.com/Media/201508/03/control-radares-sive--644x362.jpg)
La recuperación de la costa de Alicante como uno de los destinos principales de las mafias de la inmigración ilegal que operan en el norte de África es un hecho. Tras varios meses sin noticia de cayucos que arribasen al litoral de la Comunidad, el pasado mes de julio se sucedieron los desembarcos de inmigrantes irregulares en la costa de la Vega Baja.
El Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE), que cuenta con cuatro radares y diversas cámaras situados en puntos estratégicos del litoral alicantino, ha jugado un papel esencial para localizar a las cuatro pateras que han tocado tierra en la provincia en las últimas semanas. Fuentes de la Guardia Civil confirmaron que todos los cayucos fueron detectados por el sistema tecnológico , que funciona en la provincia desde 2009 -la primera patera de la historia llegó a la Comunidad Valenciana durante el verano del año 2007-. Una eficacia que contrasta con los problemas del SIVE en sus primeros años de funcionamiento, en plena avalancha de pateras.
Según consta en una respuesta escrita del Gobierno al senador alicantino Agustín Almodóbar (PP), a la que ha tenido acceso ABC, el Ministerio del Interior ha invertido más de 1,2 millones de euros para poner a punto los radares en los últimos dos años. Así, «las inversiones realizadas en las instalaciones y estaciones del SIVE en la Comunidad Valenciana en los años 2013 y 2014 ascendieron a 513.447,10 y 727.041,50 euros , respectivamente», según indica la respuesta. Asimismo, también a pregunta de Almodóbar (portavoz de Turismo en el Senado), el Gobierno confirma que, al empezar el verano, «cada una de las cuatro estaciones sensoras del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) ubicadas en la Comandancia de Alicante se encontraban plenamente operativas». Y han tenido trabajo, pues en la segunda quincena de julio han arribado a costas alicantinas hasta cuatro pateras .
Desde Argelia
A mediados de julio saltaba la alarma al hallar una embarcación -de tamaño y diseño similar al de las pateras, aunque también pudo haberse usado para alijar droga- en una cala de El Campello. No se pudo localizar a sus presuntos integrantes, aunque Cruz Roja desplegó a su equipo de campaña en previsión de que necesitasen atención médica. Días después, una lancha neumática con 11 personas a bordo llegó a la costa de Torrevieja. Fue localizada por el SIVE, y sus tripulantes detenidos.
El sábado 25 de julio llegaba un nuevo cayuco a aguas alicantinas, en este caso a Santa Pola. A bordo viajaban 15 personas , según se confirmó en el avistamiento, pero hasta la fecha solo se ha logrado detener a seis. La última patera hasta el momento llegó a finales del mes pasado, el día 30: una patera interceptada cerca de Cabo Roig (donde hay precisamente un radar del SIVE), con nueve personas procedentes de Argelia . Cinco aseguraron que eran menores.