política
Oltra vuelve a la demagogia para reclamar más financiación
La vicepresidenta afirma que Montoro «tiene que entender» la situación de la Comunidad
La guerra abierta que parece haber entre el Consell y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tuvo ayer un nuevo episodio. Después de acusarle hace pocas semanas de querer convertir la Comunidad Valenciana en Burkina Faso , la portavoz del Gobierno valenciano se ha referido al ministro como una persona con «doble personalidad» . Oltra afirma que, por un lado, existe un Montoro con una actitud electoralista que apoya la subida de sueldos a funcionarios; y por otro, «el soberbio» . Soberbio en su relación con las instituciones del Estado y «sobre todo con las comunidades autónomas».
Refiriéndose una vez más al asunto de la financiación autonómica, la vicepresidenta criticó que la Comunidad Valenciana sea una «autonomía pobre que paga como una rica» . Y aseguró que «con una financiación como la de Cantabria, Valencia sí cumpliría el déficit».
Oltra achacó parte del problema económico de la Comunidad al anterior gobierno, que «ha saqueado» las arcas y «ha desviado fondos públicos para intereses privados». Por ello le parece «muy atrevido» que Montoro afirme que se lamenta de la actitud que ha tomado el actual gobierno presidido por Ximo Puig en contra del techo de déficit establecido por el Gobierno central.
Una vez más, instó al ministro de Hacienda a que le entregue «una lista con los nombres de los niños que hay que sacar de la escuela y los de los pacientes que hay sacar del hospital para cumplir ese déficit», y con esa lista «se presente a las elecciones y lo explique».
Mónica Oltra aseguró que Montoro «tiene que entender» que la situación de la Comunidad Valenciana «es una anomalía democrática y ni siquiera la autoridad ve lógico que se nos aplique los mismos topes de déficit que a otras autonomías». «Si un ministro no lo entiende, hay que hacer un mejor casting».
Respecto al futuro del centro comercial y de ocio Puerto Mediterráneo -complejo proyectado en Paterna y que prevé una inversión privada de 863 millones de euros y la creación de 5.900 puestos de trabajo estables con un impacto de 40 millones de euros en Seguridad Social-, Oltra explicó que no existe una postura oficial por parte del Consell respecto a Puerto Mediterráneo, aunque sí avanzó que será «la misma que tienen para abordar la política de grandes superfícies».
En este sentido, insitió en que en la ciudad de Valencia existe «una inflación de centros comerciales alrededor del área metropolitana». Por lo que la tarea del gobierno es promover la «igualdad de la parte más vulnerable» que es la del pequeño y mediano comercio.