política

El tripartito quiere que el 9 d'Octubre sea ahora la «Diada del País Valenciá»

La moción que presentará Ribó para declarar BIC el día de la Comunidad no cita su nombre oficial ni una vez

El tripartito quiere que el 9 d'Octubre sea ahora la «Diada del País Valenciá» abc

d. martínez/ r. carrión

El tripartito que gobierna el Ayuntamiento de Valencia desde el pasado 13 de junio llevará al pleno de hoy una moción en la que propone declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) la procesión cívica que recorre la capital del Turia cada 9 d’Octubre con motivo del Día de la Comunidad Valenciana . Pero con un matiz: la moción no habla ni de la Comunidad, ni de su Día, sino de la «Diada del poble valencià» .

Una terminología que los nacionalistas valencianos de Compromís vienen empleando oficiosamente desde hace tiempo, y que copia la denominación con la que se conocen en los círculos soberanistas los actos oficiales del 11 de septiembre en Cataluña (en ese caso, se añade el calificativo «nacional» tras el de «Diada»). Con la llegada de Compromís a la Alcaldía de Valencia con el apoyo del PSOE, y su entrada en el bipartito que gobierna el Consell -del cual depende la declaración de BIC de la procesión cívica -, esa denominación oficiosa podría convertirse en la oficial.

De hecho, la moción que llevará a pleno el equipo de gobierno que preside Joan Ribó no se refiere ni una sola vez a la Comunidad Valenciana por su nombre oficial, fijado en el Estatuto de Autonomía pactado en 2006 por PP y PSPV. Así, se habla constantemente de «Diada del poble valencià». Una terminología que puso ayer sobre aviso al grupo popular, cuyo portavoz, Alfonso Novo, acusó al tripartito de querer «convertir el 9 d’Octubre en su 11-S, en la misma fiesta que la Diada de Cataluña» .

El portavoz aseguró que su grupo municipal apoyará «con determinación» cualquier iniciativa que implique «la máxima protección, respeto y reconocimiento a los actos de celebración del Día de la Comunidad». Pero creen que a la propuesta del tripartito «le falta credibilidad » porque «proviene de gente que el pasado 24 de mayo, cuando celebraba el resultado electoral, lo hacía rodeado de cuatribarradas y banderas independentistas ». De hecho, los dirigentes de Compromís -y también de Esquerra Unida, ahora sin representación- no han dudado en participar año tras año en la marcha alternativa que convocan las entidades catalanistas (como Acció Cultural del País Valencià) cada 9 d’Octubre por la tarde, protagonizada por los símbolos y la terminología pancatalanista.

El PP criticó que el tripartito municipal «obvia la denominación Comunidad Valenciana», que «en ningún momento aparece en la redacción de la moción, lo que demuestra su alergia patológica a esta denominación».

Ocultar el himno

Alfonso Novo consideró ayer que la intención del tripartito es «colar» una «analogía» entre la Diada catalana y el 9 d’Octubre , al hablar en su propuesta de «la Diada del poble valencià», y que «esconde su verdadera naturaleza, que es la voluntad de eliminar la interpretación del himno de España, como ya han suprimido la bandera de España de la Batalla de Flores ».

Esta es la segunda controversia que abre Ribó respecto a los actos del 9 d’Octubre, tras comunicar oficialmente el pasado martes al arzobispo de Valencia , Antonio Cañizares, que la Senyera ya no entrará en la Catedral. Ribó trasladó al Arzobispado que el Consistorio ya no presidirá actos religiosos , aunque participe en algunos.

El tripartito quiere que el 9 d'Octubre sea ahora la «Diada del País Valenciá»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación