política
El PSPV pide explicaciones a Montoro sobre la sanción de la UE a la Generalitat
El partido quiere saber si el Gobierno central era conocedor de la falsedad en las cuentas valencianas

El PSOE ha solicitado la convocatoria de una sesión extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas en la que el ministro Cristobal Montoro dé explicaciones sobre la sanción que la Unión Europea ha impuesto a la Generalitat por la ocultación del déficit.
Así lo ha anunciado en un comunicado del PSPV el diputado nacional por Valencia y miembro de la Diputación Permanente del Congreso, José Luis Ábalos .
En su opinión, aunque es conocido que "la ocultación del déficit que realizó el gobierno de Alberto Fabra es el origen de la sanción", se desconoce "si el Gobierno central era conocedor de la false dad de las cuentas y, por tanto, corresponsable de las infracciones".
Para Ábalos, "es imprescindible que el ministro facilite la totalidad de la información para que desde el Gobierno autonómico se pueda solucionar de forma definitiva el problema".
También ha recordado que en Europa "ese falseamiento solo se ha dado en Grecia y en la Comunitat Valenciana , y curiosamente en los dos se cerraron en su día las televisiones públicas".
"La Generalitat afrontará las medidas legales pertinentes, pero antes es fundamental que se clarifiquen todos los puntos que a día de hoy no se conocen y por supuesto que se aborden de manera definitiva las reformas pendientes en la financiación autonómica ", ha afirmado el diputado valenciano.
El también dirigente provincial del PSPV ha puntualizado que en la comparecencia le insistirán a Montoro para que detalle las medidas que el Ejecutivo central piensa tomar respecto a las infracciones de la Generalitat que han originado la sanción de la UE y si se van a exigir responsabilidades a los anteriores gobernantes autonómicos.