local
La Policia Local incauta más de 12.000 kilos de chatarra en El Cabañal
En el proyecto de recuperación del barrio también se ha producido el desmantelamiento de una plantación de marihuana
![La Policia Local incauta más de 12.000 kilos de chatarra en El Cabañal](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/21/cabanyal--644x362.jpg)
La actuación para la recuperación del barrio del Cabanyal ha dejado en quince días incautaciones en 18 chatarrerías y hasta 12.300 kilos de material confiscado , además del desmantelamiento de una plantación de marihuana en un vivienda, 282 intervenciones en el barrio y 261 atenciones a diferentes demandas.
Según ha informado hoy en rueda de prensa la concejala de Protección Ciudadana, Sandra Gómez, las principales líneas de actuación de la Policía Local han pasado por localizar e incautar chatarrería s, aumentar su presencia nocturna con una patrulla, intensificar la l ucha contra el trapicheo de droga , y velar por la aplicación de las ordenanzas municipales.
Así, los agentes han incautado material de chatarrería en 18 bajos de viviendas ocupadas legal o ilegalmente, junto con varias furgonetas en las que se desarrollaba esta actividad.
En total se han confiscado 12.300 kilos de este material : 3.500 kilos en la calle Progreso y Empar Guillén, 2.600 en la calle Barraca, 2.000 en la calle Doctor Lluch, 1.200 kilos en la calle Jose Benlliure, 800 en Empar Guillén y otros 800 en la calle Mijares, 700 en Francisco Eximenis y otros tantos en la calle Los Ángeles.
Todos los bajos están siendo limpiados y precintados, a excepción del de la calle José Benlliure que ya está vacío, por lo que Gómez ha señalado que el equipo de gobierno local puede "estar muy satisfecho" porque están "dejando el barrio limpio de actividad ilegal".
Dentro de las operaciones contra los trapicheos de droga, se ha desmantelado una plantación de marihuana en una vivienda en la calle Mediterráneo, se han hecho más controles y se han realizado identificaciones e incautaciones menores.
La Policía Local ha realizado además 282 intervenciones relaciones con ruidos y convivencia nocturna a lo que Gómez ha apuntado que el día que acompañó a la patrulla vio a "más de cien personas a las dos de la mañana con mesas, bafles de música, jugando al fútbol y hasta se interceptó una pelea de gallos".
La edil ha señalado que antes había entre los vecinos del Cabanyal una sensación de "desamparo y desatención" porque cada vez que se llamaba al 092 la respuesta era "escasa o nula", mientras que en dos semanas se han atendido 261 reclamaciones.
Además se han producido 115 denuncias de trafico, 127 recogidas de enseres en la vía pública y en viviendas ocupadas, 30 denuncias por venta ambulante y 60 servicios humanitarios como acciones de "apoyo, mediación y escucha para transmitir valores y normas cívicas entre las familias del barrio".
Asimismo se ha actuado ante 46 conductas antisociales , como fiestas, y se han abierto nueve actas por viviendas en estado de insalubridad severa, en las que viven niños rodeados de chatarra y en condiciones incorrectas de habitabilidad, situaciones que se han comunicado a los servicios sociales.
En cuanto a las ocupaciones ilegales , se ha confeccionado un listado con todas la viviendas privadas o públicas ocupadas, a la vez que se han levantado actas de infracciones por defraudaciones eléctricas y de agua y por degradación urbana como daños al mobiliario urbano.
Así, todas las noches un coche patrulla con dos agentes realizaba rondas de vigilancia por las zonas más conflictiva del barrio, las calles Padre Luis Navarro, Escalante, Pescadores y Progreso.
Para Gómez, la recuperación del Cabanyal "es un proyecto transversal" que necesita participación de otras delegaciones como Urbanismo para conseguir que en el barrio se pueda convivir mejor, "se viva en paz, sin ruidos y sin molestias y para que no sea un barrio donde aflore la venta de chatarra y drogas".