DEPORTE FEMENINO
Los diamantes de la crisis
María Francés, Patricia Descalzo y Laura Hernández, presente y futuro del balonmano español, analizan el Europeo junior 2015
![Los diamantes de la crisis](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/20/maria%20frances%20-%20%20patricia%20descalzo%20-%20laura%20hernandez%20-%20abc--644x420.jpg)
Indudable es el potencial del balonmano femenino español . Prueba incontestable es la selección absoluta: garra y competitividad. Inagotables deportistas. Comprometidas y brillantes sobre la pista. Ejemplares fuera de ella. Abanderadas de la gran época de la liga nacional, pero que en gran parte de los casos tuvieron que emigrar a competiciones con estructuras más solventes. El azote de la crisis , sin embargo, que además significó que los clubes se quedasen sin músculo económico para contratar figuras extranjeras o generar un escenario suficiente para que las locales pudiesen seguir en casa, abrió las puertas de la División de Honor a las canteras . Y la posibilidad para la savia nueva de sumar experiencia en la máxima categoría y junto a balonmanistas con cuajo, promete la forja de las jugadoras españolas y las garantías generacionales para la selección con un combinado junior fuerte, que se asoma ya al campeonato de Europa en Valencia .
Patricia Descalzo Pérez (Valencia, 1996), central y lateral izquierdo del Canyamelar Valencia ; María Francés Aguado (Elda, 1996), lateral y extremo derecho del BM Alcobendas ; y Laura Hernández Selva (Elche, 1997), extremo izquierdo del Elche Mustang , forman parte de la selección de Sagrario Santana para la cita continental. Doce de las dieciséis jugadoras del combinado junior ya conocen la DHF .
Laura tuvo un papel muy destacado con el Elche en la pasada temporada, siendo consciente de las dificultades y de la coyuntura: «Al final, dadas las circunstancias, es obligatorio que muevas ficha y tires de cantera . Nosotras este año éramos un equipo muy joven, que además sufrió muchas lesiones, y tocó jugar sí o sí. La situación hace que vayas cogiendo experiencia y minutos en máxima categoría» .
Muy significativa fue también para Susana Pareja la incorporación del talento de Patricia Descalzo, quien considera que «no es lo mismo jugar con gente de tu edad, que con jugadoras con experiencia que hace que te exijas a ti misma mucho más cada día y te hacen mejorar día a día. Con la Selección, la mayoría de las chicas jugamos en División de Honor y eso se nota mucho. Estamos más fuertes y más preparadas técnicamente que antes ».
«Para bien o para mal, las circunstancias que se están dando ofrecen la posibilidad de competir en máxima categoría siendo tan jóvenes. Quizás es más accesible la primera división para la gente que sube de la cantera. Antes con 17 años tenías pocas posibilidades de competir en DHF, pero son las circunstancias que nos han tocado y tenemos que aprovechar y aprender », subraya María Francés, al tiempo que defiende sobre la liga española que «sigue siendo competitiva. Hay muchas menos extranjeras, pero hay mucha gente de casa de buen nivel ».
El punto de confianza
Su momento es ahora. Llega el Europeo junior -«este tipo de competiciones tiene algo de esa magia que explota por el hecho de que no puedes fallar o se acabó»-. España está encuadrada en el grupo D con Portugal, Noruega y Bielorrusia . «El objetivo es pasarlo. Y si lo conseguimos, lógicamente, queremos más», dice Laura, mientras Patricia destaca la dificultad del grupo, del que asegura que «no se sabe quién va a pasar . En los otros, salvo grandes sorpresas, ves que van a pasar éste y éste. Pero en el nuestro, creo que no está claro. Vamos a por todas».
Las armas de la selección de Santana son una gran defensa y el despliegue físico. Falta afinar en lo ofensivo. De cara al torneo continental, trabajan en ello. Explica María Francés que «pensamos en el partido de Portugal y en ir paso a paso. Un Europeo tiene la magia de que te juegas mucho en poco tiempo, en un partido incluso. Somos un equipo que siempre se queda ahí y tenemos ganas de dar la vuelta a eso». ¿Cómo? «Tenemos que tener confianza en nosotras mismas y creer en que podemos. Es el momento de dar el paso e ir a por todas» .
Las tres tienen ese talento diferencial para competir en el alto rendimiento. Abrazan el balonmano, pero tienen objetivos diferentes. Laura, tras el Europeo, afronta una nueva temporada con el primer equipo ilicitano, si bien, en el futuro, «me gustaría vivir la experiencia de jugar en otra liga potente» y
El Europeo se disputa del 23 de julio al 2 de agosto
«trabajar bien y duro para que sigan contando conmigo en la Selección». Similar discurso guarda María, quien además juega junto a su hermana Teresa en el Alcobendas -«tenemos momentos geniales y otros que se nos nota que estamos enfadadas; aprendo mucho de ella»-. Patricia medita qué hacer a un año vista. Pieza fuerte en el Canyamelar, intenta compaginarlo con sus estudios de Medicina, que son prioridad . Ella también comparte equipo con su hermana Estefanía -«me enseña mucho y nos compenetramos muy bien; con solo unos gestos sabemos qué queremos»-. Todas son futuro del balonmano español .