POLÍTICA
Las Cortes Valencianas gastarán 1.675 euros por diputado en móviles y ordenadores
El cambio de modelo elegido –del inicial Iphone 6 al Samsung Galaxy A5– supone un ahorro de 36.975 euros; los ordenadores se sacan a concurso público por el sistema de renting por un precio máximo de 1.400 euros
La alocada carrera que se vivió la pasada legislatura por denunciar cualquier derecho de los políticos y transformarlo en privilegio –abusos evidentemente se produjeron– ha acabado por justificar todo aquello a lo que los servidores públicos acceden .
La polémica generada en las Cortes Valencianas por los teléfonos y los ordenadores de los que iban a disfrutar los 99 diputados fue el regalo «envenenado» que el breve antecesor de Enric Morera en el cargo, Francesc Colomer , le dejó.
Las Cortes iban a adquirir, en un principio, un Iphone 6 para sus señorías y, ayer, en la comisión de Gobierno Interior se decidió cambiar al modelo Galaxy A5 de Samsung , de un precio inferior. Además, se sacará a concurso la adjudicación de los ordenadores portátiles.
Con ello, la reserva de crédito que las Cortes van a tener que realizar para que los diputados dispongan de las dos herramientas para poder desarrollar la oficina parlamentaria digital se eleva a un total de 165.825 euros; y el gasto en móviles y portátiles por diputado será de 1.675 euros.
La decisión de ayer, eso sí, supone un ahorro de 36.975 euros en los terminales telefónicos, ya que se ha optado por el modelo Samsung Galaxy A5 con un coste unitario de 275 euros, para un total de 27.225 euros, frente a los 64.200 euros que costaba el modelo Iphone 6. Los diputados podrán recibir los teléfonos móviles esta misma semana o a principios de la próxima.
Concurso público
En cuanto al concurso público de los ordenadores portátiles, los requisitos legales de este procedimiento harán que su recepción se demore hasta después del verano. El acuerdo adoptado en la comisión de Gobierno interior, que luego ratificó la Mesa de las Cortes , contempla un precio máximo de 138.600 euros – 1.400 euros por cada unidad –.
La compra se haría por el sistema de renting, por lo que al finalizar la legislatura cada diputado devolverá el ordenador que quedará en propiedad de la empresa adjudicataria . Preguntado por estas cuestiones, el presidente de las Cortes, Enric Morera, explicó que se acordó por unanimidad dotar a los diputados de una oficina móvil con «los mismos instrumentos de trabajo que tiene un director general», para lo que se han atendido las «indicaciones técnicas» del servicio de informática.
El objetivo era, desde la opción «más económica» , ofrecer un móvil que permita la conectividad con la base de datos de la Generalitat y prestaciones para implantar la administración electrónica.
En este sentido, Enric Morera defendió la propuesta inicial , ya que «el coste se hacía sobre los consumos finales y se hizo con toda la buena voluntad», si bien finalmente se ha optado por un modelo más económico.
Via-T solo para la región
Morera lamentó la polémica generada y consideró que estos instrumentos al servicio de los diputados no son un «lujo» o un «privilegio» , sino «un instrumento de trabajo de los diputados que representan a la soberanía del pueblo valenciano».
Respecto a la tarifa telefónica, indicó que en el caso de los móviles no se hace concurso porque están conectados con «la base de convenio de la Generalitat» que permite un ahorro importante.
Por último, también se acordó que la tarjeta para el uso gratuito de la autopista de peaje, la Via-T, solo se pueda utilizar dentro de los límites de la Comunidad Valenciana, y que si se tiene que emplear fuera de los límites autonómicos se tendrá que obtener una autorización.
Noticias relacionadas