POLÍTICA
Ximo Puig asume la gestión de los incendios sin una Agencia de Emergencias real
El PP denuncia los «bandazos» en materia de extinción que le llevó a aprobar un decreto «ilegal»
![Ximo Puig asume la gestión de los incendios sin una Agencia de Emergencias real](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/09/puigmontan--644x362.jpg)
El reparto de los sillones en el tripartito que encabeza Ximo Puig aún no se ha completado y más de un tercio de los altos cargos (directores generales todos ellos) aún están pendientes de nombramiento. También el reparto de competencias está siendo complicado y uno de ellos destaca por la inmediatez con la que debía haber sido abordado: la extinción de incendios.
En plena campaña estival –aunque el anterior Consell presidido por Alberto Fabra ya hizo los deberes al respecto el pasado 18 de mayo– Puig ha tenido que intermediar para asumir en primera persona la responsabilidad con lo que ello supone en el plano político en el caso de que se produzca una mala coordinación.
Sin ir más lejos este martes un rayo originó un incendio forestal en Montán, provincia de Castellón, que al cierre de esta edición había calcinado ya cerca de 275 hectáreas según las fuentes consultadas en Presidencia, aunque sin viviendas en peligro por el momento porque se controló el flanco que se dirigía hacia Caudiel.
Problemas en un avión
Los técnicos asumieron el mando de la siempre difícil lucha contra el fuego que se llevó como se pudo por lo escarpado de la orografía afectada, que obliga a transportar a las brigadas en helicóptero hasta la parte superior del incendio, desde donde se hacen tendidos de mangueras. A última hora de la tarde 150 efectivos de la UME se incorporaron a las tareas de extinción.
Por otro lado, un avión que estaba desarrollando descargas en la zona tuvo un problema en una hélice y regresó a la base, aunque sin ninguna consecuencia para el piloto.
En el puesto de mando avanzado, junto al propio Puig y al presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, se estrenó el recién nombrado director general –con rango de secretario autonómico– de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel.
Lo extraño es que esta agencia no es «legal», ya que no tiene la aprobación y homologación recogida en una norma que deben tramitar las Cortes Valencianas. La portavoz del Consell, Mónica Oltra, reconoció que este organismo deberá pasar el trámite parlamentario y que Presidencia lo acogía mientras se convertía en uno «de verdad».
En esta agencia quiere Puig que se unifique todo el trabajo de seguridad y respuesta a cualquier emergencia, como un desastre natural o una catástrofe, aunque la UME y la Guardia Civil no podrán estar bajo ese paraguas. Y tampoco la prevención de incendios, que se ha quedado dependiendo orgánicamente de la Conselleria de Agricultura. Ese baile de responsabilidades con un tema tan serio es el que denunció ayer el exconseller de Gobernación Luis Santamaría, que sí aglutinaba todas las responsabilidades que su sucesora Gabriela Bravo declinó.
El ahora diputado del grupo parlamentario popular lamentó la «improvisación y bandazos del Gobierno valenciano en materia de emergencias que está poniendo en grave riesgo nuestro patrimonio forestal».
Santamaría dejó claro que los incendios, como el que calcina una amplia superficie de Montán, no serán un arma arrojadiza, lo que no impide que «exijamos rigor al tripartito en la gestión».
Decreto «ilegal»
Destacó que en el primer decreto del Consell «los incendios dejaron de ser considerados como el resto de emergencias, un hecho que además de ser inaudito es ilegal». Y es que en ese decreto se encomendó la gestión de los incendios a la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural «contraviniendo lo dispuesto en la Ley de Emergencias, que dispone que las competencias en materia de extinción de incendios le corresponden a la Conselleria responsable en materia de protección civil, es decir, Justicia».
Pidió responsabilidades políticas por ese decreto «ilegal» que corrigió otro en el que las competencias pasaron a Presidencia. «Estamos ante un hecho muy grave» reiteró Santamaría.
En cuanto a la presencia de José María Ángel ayer en el puesto de mando del incendio de Montán consideró «hasta la creación de la Agencia será como el Holandés errante, Ulises en busca de Itaca o Indiana Jones en busca del arca perdida».
Noticias relacionadas