SUCESOS
El incendio forestal de Montán sigue activo tras arrasar cerca de 400 hectáreas
El Ejército y nueve unidades aéreas trabajan en el primer gran fuego del verano en la Comunidad Valenciana
El primer gran incendio del verano en la Comunidad Valenciana continúa activo y sin control. Los medios aéreos ya se han incorporado a las labores de extinción del incendio que desde la tarde del pasado martes afecta al municipio castellonense de Montán, que continúa activo tras arrasar 357 hectáreas de monte, de acuerdo con los últimos datos disponibles.
Fuentes del Centro de Emergencias de la Generalitat han informado de que en estos momentos trabajan siete helicópteros y dos avionetas , apoyados desde tierra por 24 brigadas forestales, 10 patrullas de seguridad y 18 autobombas.
Una de las brigadas que volvía de actuar en el fuego ha tenido un accidente, pero los brigadistas no han sufrido daños.
La niebla había impedido despegar a primera hora a los medios aéreos con base en la provincia de Valencia.
Las fuentes han asegurado que a consecuencia del incendio no ha tenido que ser desalojado el municipio de Montán , aunque han pedido que se evite circular por la zona del incendio porque dificulta el desplazamiento de los recursos que participan en su extinción.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se sumó anoche a las tareas de extinción del fuego y desplazó hasta la comarca del Alto Mijares a 150 hombres y dos autobombas que ha permitido durante la noche realizar relevos para evitar la propagación del fuego.
El incendio, que se inició la tarde del pasado martes por un rayo de una tormenta seca , está localizado en una zona abrupta y escarpada, por lo que en ocasiones las brigadas terrestres tienen que ser desplazadas en helicóptero hasta la zona donde se encuentran las llamas.
Más de 350 efectivos
Por su parte, el Consorcio de Bomberos de Castellón ha detallado que coordina un dispositivo de 350 efectivos en el incendio de Montán, entre bomberos, brigadas, personal de coordinación, medios de la UME, así como 18 medios aéreos y 35 camiones autobomba, además de otros vehículos auxiliares.
En un comunicado, ha explicado que la principal complicación con la que se encontraron los efectivos en el inicio del incendio fue dificultad de los accesos terrestres , algo que obligaba a un acceso aéreo, mientras que este miércoles sí se pudo acceder por tierra.
Tras controlar el frente principal , que llegó a saltar la carretera que une Montán con Torralba, los efectivos se centraron en atacar los distintos focos que siguen activos en el perímetro del incendio.
Noticias relacionadas