política
Ribó cambiará «lo más rápido posible» el nombre de calles relacionadas con el franquismo
El alcalde de Valencia asegura que va a cumplir «rigurosamente y con cariño» la Ley de Memoria Histórica
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha manifestado hoy que el Ayuntamiento va a cumplir "rigurosamente y con cariño" la Ley de Memoria Histórica, y que en el plazo "más rápido posible" estudiará el cambio de la nomenclatura de algunas calles con nombres de personas relacionadas con el franquismo .
Así lo ha manifestado el alcalde a preguntas de los periodistas tras el pleno extraordinario celebrado hoy sobre si el nuevo gobierno local estudia eliminar honores, placas franquistas en edificios y las calles dedicadas a militares y civiles que intervinieron en el movimiento golpista.
"Es evidente que lo vamos a cambiar" , ha respondido Ribó, quien ha recordado asimismo que fue él quien propuso, en la anterior legislatura, que Francisco Franco dejara de ser Alcalde Honorario de la ciudad, una medida que "ganamos por sentencia" en 2012 .
Ha recordado asimismo que después hubo una comisión que "se retrasó deliberadamente a pesar de tener el apoyo de la Facultad de Historia y la de Derecho".
"Todo lo que estaba apunto de hacerse lo vamos a hacer y si había algún otro fleco vamos a cumplir rigurosamente y con cariño la Ley de Memoria Histórica , al ritmo más rápido que podamos", ha indicado el alcalde.
Ribó ha añadido que "es una ley en la que todo el equipo de gobierno estamos muy de acuerdo y vamos a cumplirla", y ha precisado que " tampoco es el primer tema que vamos a resolver porque hay temas más urgentes , como el del Cabanyal.
El PSPV-PSOE, Compromís y Esquerra Unida del Ayuntamiento de Valencia presentaron el 16 de julio de 2014 un informe elaborado por las Facultades de Derecho e Historia que certificaba el "pasado franquista" de veinticuatro personas para las que la oposición pedía la retirada de sus títulos honoríficos .
En concreto, se trataba del alcalde honorario Adolfo Rincón de Arellano y García, hijos adoptivos como Camilo Alonso Vega, Cirilo Cánovas García, José Luis de Arrese y Magra, Mariano Navarro Rubio, Jesús Posada Cacho o Antonio Rueda y Sánchez Malo, o las medallas de oro a Francisco Franco, Luis Carrero Blanco o Antonio María de Oriol y Urquijo, entre otros.
Los tres grupos políticos solicitaron otro informe para cambiar el nombre de más de cuarenta calles a la Universitat de València .
El pasado 20 de abril, la comisión de Cultura del Ayuntamiento de Valencia aprobó por unanimidad la retirada de la Medalla de Oro de la ciudad a Francisco Franco , a raíz de una moción conjunta de los tres grupos municipales de la oposición, PSPV, Compromís y EU.
Noticias relacionadas