POLÍTICA
Fabra no cede y desea pilotar la transición del PPCV hasta 2016
El expresidente de la Generalitat quiere mantenerse como líder regional y retrasar la elección de portavoz en las Cortes
La estrategia de Alberto Fabra para el futuro a medio plazo del PP de la Comunidad Valenciana pasa por él mismo. El debate interno que genera la figura del actual presidente regional por el batacazo del partido en las dos últimas convocatorias electorales –pese a ganar ambas– no ha frenado la intención de Fabra de pilotar la transición del partido hasta 2016.
«Quiero ayudar al partido a hacer una transición lo más cómoda y positiva posible» y por ello quiero seguir como presidente hasta el próximo congreso regional previsto para finales de marzo del próximo año, explicaba Fabra ayer en las Cortes .
La decisión no contenta a la dirección provincial de Alicante y tampoco a la de Valencia, mientras que la de Castellón mantiene un discreto silencio , aunque ayer mostró su sorpresa ante el anuncio de Fabra.
Todos pensaban que c uando llegue el día 22 se irá al Senado y con ello prescindiría de utilizar el «mando a distancia» para tutelar al partido pero parece que no será así. La idea del presidente regional es compatibilizar durante unos meses el cargo de senador territorial y el de diputado autonómico.
Y es que cuando sea aprobado su nombramiento para la Cámara Alta apenas quedará la celebración de una comisión para que expire el actual periodo de sesiones y el siguiente no está previsto que comience hasta mediados de septiembre o principios de octubre –al igual que la actividad en las Cortes Valencianas no se retomará hasta esas fechas–.
Esta situación evitaría que el PPCV tuviera que nombrar un sustituto de Fabra en la portavocía del grupo parlamentario, cuestión que levanta suspicacias porque el elegido o elegida quedaría «señalado» como el que tendría más opciones para liderar el partido en esta de legislatura.
Por eso Fabra ayer fue esquivo cuando se le preguntó por esta intención de compatibilizar sus dos cargos –pese a que el programa electoral del PPCV recoge que cada persona debería ostentar un cargo y no más–. «Va ser muy difícil, casi imposible» compatibilizar los cargos aunque «aún no tengo una decisión tomada, quiero hacer las cosas bien y yo llego donde llego».
Dejó la puerta entreabierta a que esta situación se pueda dar, aunque sea temporalmente y es que su estrategia está trazada para evitar debates internos antes de tiempo .
El problema es que la previsión de los cambios en el PP regional y nacional van a diferente velocidad que los planteados por Fabra . Las bases y cargos intermedios piensan que es momento de abordar ya el debate sucesorio, aunque la negativa de Génova a celebrar un congreso extraordinario lo dificulta muchísimo.
Y en la dirección nacional hay una parte que se decanta por forzar la dimisión de Fabra una vez sea senador territorial y encarar las elecciones generales con otras caras y discurso al frente del PPCV. La decisión, como siempre, corresponderá a Mariano Rajoy quien no se ha pronunciado.
La Conferencia Política del PP que tendrá lugar el próximo viernes y sábado en Madrid puede aclarar algunos puntos sobre el futuro del PP valenciano, madrileño y balear y también sobre la democracia interna en la elección de presidentes. Al acto está prevista la asistencia de un centenar de dirigentes del PPCV con Alberto Fabra a la cabeza y secundado por Isabel Bonig, Javier Moliner, Vicente Betoret, José Císcar, María José Catalá, Eva Ortiz, Alejandro Font de Mora, Asunción Sánchez Zaplana, Elena Bastidas, Juan Carlos Caballero, César Sánchez y Adela Pedrosa, entre otros.
Noticias relacionadas