política

La Cámara reabre la investigación sobre el accidente de Metro de 2006

El PP se opone y recuerda que la otra comisión ya señaló al exceso de velocidad

La Cámara reabre la investigación sobre el accidente de Metro de 2006 abc

m. c. s.

La herida abierta en la sociedad valenciana que supuso hace nueve años el trágico accidente de Metro volvió ayer a las Cortes Valencianas con la intención, se supone, de que empezara a cicatrizar. La política, sin embargo, es capaz de eliminar incluso los efectos cicatrizantes de la mediática Alantoína y ayer quedó, de nuevo, patente.

El tono, es cierto, de todos los grupos parlamentarios fue de respeto, pero en el fondo nadie se mueve de sus posiciones . Ni siquiera la intervención ante el plenario de la presidenta de la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio (AVM3J), Beatriz Garrote , tuvo consenso.

PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos votaron a favor de reabrir , nueve años después, una comisión de investigación sobre el accidente, tras considerar que la que se realizó en la Cámara autonómica en su día fue una «farsa» , y también para «reparar el dolor» y la «dignidad» de las víctimas, al entender que el Consell no supo estar a la altura de las circunstancias con ellas.

El grupo popular se mostró contrario porque entiende que allí se dieron cita los principales expertos nacionales y sus conclusiones, como explicó Alberto Fabra, «fueron que el accidente se produjo por un exceso de velocidad» .

El plenario de la Cámara autonómica también tomó en consideración la Proposición no de Ley de tramitación especial de urgencia para adoptar acciones en relación a las responsabilidades que se determinen de la comisión del accidente, así como medidas legislativas, informativas y de colaboración con la justicia para el esclarecimiento de la verdad.

El PP quiso transaccionar esta iniciativa con la oposición , pero fue ahí donde quedó patente que esa herida en el plano político no se cerrará, al menos, para esta generación. Nada que hacer. Modificar algunas palabras para dejar constancia de que el Consell siempre ha colaborado con la justicia no fue posible.

Precisamente esa cuestión es capital para el PP, que recuerda que tres sentencias judiciales que respaldan la tesis que se extrajo de la primera comisión de investigación deberían ser suficientes para no volver a someter a la Cámara a la tensión de revivir las consecuencias de aquel fatídico accidente.

Tras la aprobación de los dos puntos del día relativos al accidente del metro, los diputados del PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos se pusieron en pie y aplaudieron a la quincena de representantes de la AVM3J y miembros de los ayuntamientos por los que transcurre la línea 1 que seguían el pleno, mientras que los del PP permanecieron sentados.

La Cámara reabre la investigación sobre el accidente de Metro de 2006

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación