![Diez lugares en Valencia para comer platos refrescantes](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201507/03/1.lamasbonita--644x362.jpg)
Diez lugares en Valencia para comer platos refrescantes
ABC muestra algunos restaurantes de la ciudad con las mejores propuestas para combatir el calor
Actualizado: GuardarABC muestra algunos restaurantes de la ciudad con las mejores propuestas para combatir el calor
12345678910La Más Bonita
En La Más Bonita la decoración del local está inspirada en las villas de Formentera, con una construcción rústica, vigas de madera, paredes desiguales y el azul celeste y el blanco como protagonistas en paredes y mobiliario.
En coherencia con este estilo de decoración que transporta a las islas Pitiusas está su carta, compuesta por platos ligeros y refrescantes ideales para esta época del año. Los reyes del local son las ensaladas, con cerca de diez variedades distintas, y los sandwiches también con una extensa variedad aunque con el denominador común de los productos frescos y saludables como tomate, guacamole o quesos entre otros.
Completan su carta cremas, gazpacho, algunas tapas y frappes, licuados y batidos bien fríos como postre. Un lugar perfecto para comer, cenar o tomar algo en primera línea de playa y que te transportará a las islas Pitiusas.
Saona
Siguiendo con la estética balear, en la capital del Turia aparece Saona, un local donde la llamada “dieta mediterránea” domina la cocina. Su dueño, Gonzalo Calvo, es un amante de la comida sana y ha elaborado una carta que parte de los principios de sano, fresco, bueno y a buen precio.
Tienen un menú diario que van cambiando periódicamente aunque hay algunos platos que permanecen. En cualquier caso la esencia es siempre la misma, en el caso de los primeros con cremas y ensaladas como la Crema Saona de boletus, la ensalada César o bien una ensalada de tomate con queso de búffala.
Y en el caso de los segundos la clásica Hamburguesa Saona y su Sandwich especial, completadas por platos de carne como solomillo o secreto ibérico, y de pescados frescos con platos como el tartar de salmón o el taco de atún.
beGreen Salad Company
beGreen Salad Company es el rey de las ensaladas y los productos frescos en Valencia. Su filosofía es clara: « comida para todos los días, fresca, sana, de calidad y a un precio más que asequible».
Ensaladas al gusto del cliente que puede elegir desde el formato hasta la salsa. Las tienen de todo tipo, tú eliges la base y la customizas con los ingredientes que quieras. Espinacas, salmón, pollo Tandoori son algunos de sus ingredientes clásicos, a los que puedes incluir salsas como la César, la asiática, la vinagreta de Módena, la de yogourt entre muchas otras.
Ensaladas variadas, menús, cremas, pastas y hasta meriendas customizadas son la oferta de este innovador restaurante.
Malmö
«Malmö propone una nueva experiencia gastronómica para todos los públicos. Apostando por una cocina fresca y sana». En Malmö elaboran todos sus platos con productos ecológicos y autóctonos colaborando con iniciativas artesanales llegando a contar en su carta con más de 25 referencias de cervezas artesanas valencianas.
De su carta destacan como sugerencias la ensalada de wakame con daykon y salsa ponzu, la coca de boniato, calabacín y pesto de anacardos, el sandwich club con pan libanés o la Milhoja de café con sorbete de horchata.
Oslo
Sobre una filosofía basada en la gastronomía vegetariana y vegana elaborada con productos de mercado trabajan en el restaurante Oslo. Ubicado en un edificio del año 1850 en pleno corazón de la ciudad de Valencia, entre la Plaza del Negrito y la catedral y a escasos metros del Mercado Central, donde realizan diariamente parte de sus compras.
Algunos de sus platos más característicos son las croquetas de gorgonzola, higos y nueces; el guacamole con yuca frita o la hamburguesa Copenhagen. Platos ligeros que se pueden disfrutar en una sala familiar con más ambiente, o en otra más íntima.
Arribar
En Arribar son fieles a la gastronomía valenciana, por ello los arroces tienen un peso importante en su carta con una treintena de variedades diferentes entre melosos, secos y fideuás. Oferta que completan con pescados frescos del día como lubina, dorada o una ensalada de bogavante, además de una extensa lista de entrantes con clásicos de «la terreta» como tellinas o clóchinas, aunque también otros más exóticos como las vieiras al champagne, el foie caramelizado con mermelada de flores o las brochetas de langostinos con pasta kataifi.
Situado en plena Marina Real Juan Carlos I, en el puerto de Valencia, es una las terrazas más grandes donde disfrutar del buen tiempo comiendo o tomando un aperitivo junto al mar.
Panorama
En el restaurante Panorama calidad y elegancia van cogidos de la mano. Ubicado en el espigón norte de la renovada Marina Real Juan Carlos I, cuenta con la mejor panorámica de la playa de Las Arenas y el mar Mediterráneo.
Los dos conceptos que se esconden detrás de su carta son «calidad y frescura». Utilizando productos autóctonos, como carne con denomiración de origen o pescado fresco de la lonja, elaboran platos propios de la gastronomía valenciana. Su especialidad son los arroces, tanto secos como melosos. Además cuenta con una extensa oferta de entrantes fríos como el tartar de atún y aguacate, las sardinas ahumadas con alcachofas de Benicarló o Anchoas Doble Cero D.O. Santoña.
Sausalito
El restaurante Sausalito toma su nombre de la ciudad de la Bahía de San Francisco en California y está dirigido por la misma batuta que la Arrocería Duna, la de Tomás Brandez.
«El concepto gastronómico está basado en la cocina mediterránea y de mercado con gran incidencia en el concepto fresco del marisco y pescado», según sus propias palabras. Entre sus entrantes se encuentran platos como la ensalada de bogavante fresco, el calamar parmesano con alcachofas o el pulpo braseado.
En Sausalito conceden también mucha importancia a los postres de los que se puede elegir entre una decena de ellos, aunque por ser los más innovadores destacan el estofado de mango con espuma de coco y las torrijas caramelizadas con helado de piña.
Riff
En el Riff los pescados y mariscos tienen un lugar especial, por ello todos son de procedencia salvaje de la subasta de Valencia y no de piscifactoría. Ostra del Delta del Ebro con plancton y manzana, ceviche «valenciano» o arroz meloso de remolacha con champiñones son algunas de sus mejores creaciones.
La calidad de este restaurante viene abalada por el chef que se esconde tras sus fogones, Bernard H. Knöller. De origen alemán, sus manos han pasado por los mejores hoteles de Europa hasta que en 1993 se instaló en Valencia y abrió su primer restaurante, El Ángel Azul. Pero no será hasta 2001 que alcanza su sueño y abre el restaurante Riff, con el que consigió una Estrella Michelin en 2009.
Canalla Bistro
Canalla Bistro es el restaurante más ecléctico del valenciano Ricard Camarena, a través de su carta se puede hacer un viaje alrededor del mundo a los lugares que enamoraron al chef con su comida.
En este restaurante apuestan por una cocina fresca en la que se reinterpretan algunos platos de siempre como el canelón de aguacate relleno de tartare de bonito, el sandwich nigiri de anguila ahumada y berenjena miso o la croqueta al pesto de albahaca y rúcula. También se pueden encontrar otros clásicos como el buñuelo cremoso de bacalao, la ostra valenciana o la ensalada de alcachofas escabechadas, cacahuetes y altramuces.
Camarena quiere que la experiencia del cliente sea completa en su visita al restaurante. Canalla Bistro es un restaurante diferente, pero asequible, que cuenta con un Sol Repsol.