política

La división en el Bloc impide consensuar los nombres del segundo escalón del Consell

La Generalitat no reduce finalmente el número de secretarías autonómicas

La división en el Bloc impide consensuar los nombres del segundo escalón del Consell rober solsona

r. b. c./m. c. s.

La división interna del Bloc ha impedido completar el denonimado segundo escalón de la Administración. El nombramiento de los secretarios autonómicos debía cerrarse ayer, pero todavía quedan en el aire los cuatro que tenía que proponer Compromís .

La nueva estructura del Consell contará finalmente con 15 secretarías autonómicas , además del gabinete del presidente y de la Agencia Valenciana de Turismo (AVT), cuyos máximos representantes también tendrán rango de secretario autonómico. Es decir, 17 .

En un principio, el acuerdo alcanzado por PSPV y Compromís -y que finalmente no se ha cumplido- fue el de reducir de 18 a 14 las secretarías autonómicas -ahora habrá tres más de lo anunciado- y de 53 a 49 las direcciones generales , para ahorrar en altos cargos. En este sentido, señalaron que en el capítulo de asesores, que pasarán de siete a cuatro por Conselleria -tres por conseller y una por secretaría autonómica-, se reducían 24 altos cargos de libre designación. La conselleria de Presidencia contará, así, con dos secretarías autonómicas , la de Presidencia y la de Comunicación.

Los nombramientos aprobados por el pleno del Consell de ayer en este denominado segundo escalón de la Administración conllevarán cambios en la composición de Las Cortes , ya que tres de los elegidos son diputados autonómicos, del PSPV, y ambos cargos son incompatibles.

Es el caso del presidente del Parlamento autonómico, Francesc Colomer , a quien el Gobierno ha acordado poner al frente de la Agencia Valenciana de Turismo, tal como adelantó ABC el lunes . Su vacante le corresponde al número siete de la lista, el exdiputado Ignacio Subía.

La cabeza de lista del PSPV por la circunscripción de Valencia, María José Mira , ha sido nombrada secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo. Los socialistas obtuvieron con esa candidatura ocho diputados , por lo que la vacante le corresponde ocuparla a la novena de la lista, la exalcaldesa de Moncada Concha Andrés.

En cuanto al cabeza de lista de los socialistas por Alicante, Julián López , es el nuevo secretario autonómico de Modelo Económico y Financiación, dentro de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico. Con su salida, le corresponde entrar en la Cámara al décimo de la lista, el exalcalde de Cocentaina Rafael Briet Seguí .

La división en el Bloc impide consensuar los nombres del segundo escalón del Consell

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación