política

Estas son las medidas prioritarias del Consell de Puig y Oltra

El nuevo Ejecutivo elimina copagos, tumba la ATE de Ikea en Alicante y destituye a los liquidadores de RTVV

Estas son las medidas prioritarias del Consell de Puig y Oltra abc

ABC

La primera reunión del nuevo Consell ha servido para aprobar las medidas prioritarias de cada Conselleria, entre las que figuran eliminar los copagos, consensuar el retraso de la fecha de inicio de curso escolar , paralizar la ATE de Rabasa y la demolición de la antigua Fe y realizar los primeros nombramientos.

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mònica Oltra , ha explicado en la rueda de prensa posterior al pleno que el Ejecutivo ha llegado "con ganas de ponerse a trabajar" , y ha dedicado sus primeras palabras a lamentar la tragedia de La Vila Joiosa, donde ayer fallecieron cuatro personas.

Entre la decisiones aprobadas hoy, se ha acordado el cese de todos los secretarios autonómicos y de los liquidadores de RTVV , y la creación de la Agencia Valenciana de Respuesta a las Emergencias, que centralizará la gestión de las emergencias, como incendios o inundaciones.

Dentro de las medidas prioritarias de cada Conselleria, en la de Políticas Inclusivas se ha acordado iniciar los trámites para derogar los copagos a las personas con diversidad funcional o dependientes, y la retirada del recurso de casación interpuesto ante al Supremo tras la sentencia del TSJCV que anuló el copago.

En Hacienda, se pedirá a la Intervención General un informe sobre las "cuentas exactas y situación económica" de todas las Consellerias a fecha de hoy, y se solicitará el aplazamiento del Consejo de Política Fiscal a la espera de que estén formados todos los Gobiernos autonómicos, algo que posteriormente ha acordado el Ministerio.

En Justicia, se pedirán informes para establecer prioridades en las inversiones en los juzgados , se estudiará con los colegios de abogados la revisión de la baremación del turno de oficio y se creará una comisión para mejorar la reparación de las víctimas del delito, y en Educación se consensuará el retraso del inicio del curso.

En Sanidad, se pedirá una auditoría sobre las concesiones sanitarias y se paralizará la demolición del antiguo hospital La Fe, mientras que en Economía se revisará la normativa de horarios comerciales en zonas de gran afluencia turística y se aprobará una moratoria a la apertura de grandes superficies.

En Medio Ambiente, se aprobará el Plan de desarrollo rural y se impulsará una cumbre en Valencia para llevar una postura mediterránea a la cumbre de cambio climático de París, y en Vivienda se hará una ley de función social de la vivienda, se paralizará la ATE de Rabasa y no habrá desahucios de personas en riesgo en el parque público de vivienda.

En la Conselleria de Transparencia , se abrirán los palacios que son sedes de Consellerias para que se puedan visitar y se facilitará la entrega de documentación a los diputados.

Preguntada sobre si el Consell se personará en procesos judiciales en marcha , ha indicado que se estudiará y que la voluntad es que se recupere "hasta el último céntimo de lo que se ha desviado y robado".

Respecto a la creación de una Agencia contra el Fraude y otra para la Igualdad, que según Podemos serían independientes del Consell y estarían adscritas a Les Corts, Oltra ha dicho que esas agencias están dentro del organigrama de las Consellerias, porque tienen que llevar a cabo acción de gobierno y Les Corts "legislan, no gobiernan".

Sobre los recu rsos de casación presentados por el anterior Consell a sentencias que daban la razón a Compromís por la falta de entrega de documentación, Oltra ha destacado que se da "una situación esquizofrénica: acabo de convertirme en demandada de mis demandas".

Respecto a la apertura de comedores escolares en verano, ha dicho que están hablando con los ayuntamientos, y que está haciendo gestiones el propio president.

El Consell ha aprobado trece nombramientos en el segundo escalón , entre los que figuran once secretarios autonómicos y el responsable de la Agència Valenciana del Turismo, Francesc Colomer , que se completarán en el pleno del próximo lunes.

Oltra ha asumido una serie de compromisos como portavoz: que no habrá ruedas de prensa sin preguntas ni ruedas de prensa "desde un plasma", mientras que desde el Consell nunca se levantarán teléfonos "para presionar a medios de comunicación ni a periodistas".

La rueda de prensa ha sido traducida en directo al lenguaje de signos.

Estas son las medidas prioritarias del Consell de Puig y Oltra

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación