FIL DE VINT
Si lo dice ABC…
«ABC seguirá cuestionando aquellos aspectos de los poderes públicos que considere que debe cuestionar»
Desde las pasadas elecciones municipales y autonómicas, he escuchado con bastante asiduidad la expresión «si lo dice el ABC…» pronunciada por varios de los nuevos actores que copan el panorama político de la Comunidad. La intención de dicha expresión es desacreditar, por razón de línea editorial, cualquier información negativa sobre esos actores que este periódico publica. A todos ellos les quiero replicar que sí, que lo dice el ABC. Un periódico con 113 años de historia , que llegaba a los quioscos todos los días antes de que ellos alcanzaran la primera línea política, y que seguirá llegando una vez que la abandonen. Porque, aunque les resulte inconcebible ahora mismo, la abandonarán.
La línea editorial de este periódico , que desde hace un cuarto de siglo cuenta con una edición específica para la Comunidad Valenciana , es en realidad bastante sencilla de resumir: la unidad de España y la Corona son innegociables , como las libertades individuales y la de mercado. A partir de ahí, cabe cualquier cosa, siempre que se debata desde la libertad y no por la vía de la imposición. Por eso, cuando hemos tenido que ser críticos con los poderes públicos de la Comunidad Valenciana, lo hemos sido (ese es el papel que se supone que deben desempeñar los medios de comunicación ), y cuando han merecido nuestras alabanzas, las han recibido -hay otros que no pueden decir tanto-. Y así seguirá siendo, aunque los actores hayan cambiado. Porque la institución permanece. Como ABC.
Por eso, nuestros lectores han podido descubrir en nuestras páginas que el alcalde de Valencia, Joan Ribó , se subió al coche oficial en su tercer día de mandato , mientras el resto de medios lo seguía sacando en portada por ir al trabajo en bici . Y, evidentemente, entendemos que Ribó, que es alcalde de la tercera ciudad de España, tiene que ir en coche oficial , porque para eso está. Y porque, además, dejar de usarlo supondría un ahorro tan nimio que no se notaría en el incremento de ninguna otra partida. Pero alguien tenía que bajar al suelo la espiral de demagogia en la que habían entrado los «nuevos» políticos, que esgrimían el uso de la bici como argumento de autoridad (o, si lo prefieren, superioridad moral), de una forma tan absurda como desconcertante. Y fue ABC .
También por eso, nuestros lectores han podido descubrir en nuestras páginas - y en nuestra edición online, que adelantó la exclusiva de madrugada - que el nuevo alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri , es socio de un despacho de abogados que, entre otros servicios , ofrecía desahucios rápidos y sin llegar a juicio . Desahucios de inquilinos que no pagaran el alquiler a sus arrendadores, y no de propietarios endeudados con bancos (esos se llaman lanzamientos y van asociados a una ejecución hipotecaria, aunque las movilizaciones sociales de los «Stop» hayan acabado por pervertir el lenguaje). Pero desahucios al fin y al cabo . Una actividad legal que alguien debe realizar, y que no inhabilita a Echávarri para ser alcalde, obviamente. Pero quizá sí para sacar pecho por su propuesta para declarar Alicante «ciudad libre de desahucios», como hizo en su investidura –por cierto, hace algo así como dos años que los bancos no desahucian a nadie, aunque Podemos haya logrado inocular la idea de que va a ser ahora, gracias a ellos, cuando se frenen-.
Y cada día desde hoy, como venimos haciendo desde hace 113 años , ABC seguirá cuestionando aquellos aspectos de los poderes públicos que considere que debe cuestionar, y seguirá apoyando aquellos que considere que lo merezcan. De momento, ni un desmentido. Solo alguna amenaza de mal gusto y los lacónicos «si lo dice ABC…». Y sí, lo dice ABC. Y lo seguirá diciendo.
dmartinezjorda@abc.es