EL NUEVO CONSELL

Compromís recula y deja en el aire su propuesta para que una «catalanista» dirija Educación

La coalición respalda con 118 votos a favor, 11 en contra y seis abstenciones el proceso de negociación para formar gobierno pero desiste de fijar nombres para los futuros consellers

Compromís recula y deja en el aire su propuesta para que una «catalanista» dirija Educación efe

abc

Marcha atrás de Compromís en la controvertida designación de la activista de Escola Valenciana Gràcia Jiménez como consellera de Educación. La portavoz de Compromís Mònica Oltra ha asegurado este sábado tras la celebración del Consell Genera l de la coalición que no se ha votado "ningún nombre" para dirigir las consellerias que asumirá la formación y, "por tanto, no hay nombres de Compromís", sino que existen propuestas sobre las que habrá una decisión final que, a su juicio, el lunes "tiene que estar".

[El Bloc amenaza con romper el pacto con el PSPV si no puede elegir en Educación]

Así lo ha indicado Oltra en declaraciones a los medios, ante los que ha apuntado que el próximo lunes debería quedar zanjada la cuestión porque "ya tenemos presidente y cabe que tengamos gobierno y nos pongamos a gobernar porque hay mucha gente que ya no tiene tiempo".

La propuesta de Jiménez había desatado la alarma en las filas del PSPV. Los socialistas recelan del perfil «catalanista» de la dirigente de Escola Valenciana, una entidad denunciada por organizar una jornada con niños donde se pintaron insultos sobre fotos de políticos del Partido Popular; que se nutre de subvenciones públicas de la Generalitat de Cataluña ; y que ostenta el premio a la «defensa del catalán» en 2014 .

[Vídeo: Carolina Punset: «Allá donde triunfa la inmersión lingüística estamos volviendo a la aldea»]

Preguntada por los nombres de los futuros consellers designados por Compromís, Oltra ha indicado que, en primer lugar, ella no forma parte de la comisión de negociación "y estaría feo quitar protagonismo a los que lo tienen ", al tiempo que ha advertido de que "hay que ser respetuosos con las personas" porque "al final salen nombres a la palestra que dificultan a veces la negociación y comprometen a personas que a lo mejor ni saben que se está barajando su nombre todavía".

Así, ha recalcado que " la discreción también es una buena compañera a la hora de negociar gobiernos sólidos ".

[Vídeo. Mónica Oltra: «Desgraciadamente es temerario hablar de Países Catalanes»]

Inquirida precisamente por el hecho de que e l propio Enric Morera señalara el viernes que la activista de Escola Valenciana Gràcia Jiménez era la propuesta de la coalición para la Conselleria de Educación, Oltra ha dicho que en este momento no sabe "quién será la persona" que se propondrá. "Ni descarto a nadie ni cierro ninguna puerta", ha apuntado.

Ha incidido en que las carteras de Educación y Sanidad, que estarán lideradas por independientes, deben surgir del consenso no sólo de Compromís y PSPV , sino del conjunto de los 55 diputados que forman parte del "bloque del cambio", incluido Podemos.

" Queremos tener capacidad de propuesta en el ámbito de la educación ; entendemos que es muy importante, pero ha de ser un hombre de consenso", ha incidido, al tiempo que ha apuntado respecto al nombre dado por Morera que lo ha hecho "en el legítimo ejercicio de su libertad".

Así, al ser preguntada sobre si este es un punto de fricción en la negociación con los socialistas , Oltra ha aseverado que "no hablaría de fricciones" porque "ha ido todo muy bien", como lo demuestra el hecho de que el Consell General haya ratificado el proceso negociador con un apoyo de "más del 90 por ciento" de los votos. En concreto, se ha dado luz verde al mismo con 118 a favor, 11 en contra y seis abstenciones.

Aunque ha indicado que "obviamente no está cerrado todavía porque es un proceso complejo ", sí se ha ejecutado en su parte más importante, la de " cómo se van a distribuir esas consellerias y cuáles son las áreas de influencia de cada partido para llevar a buen puerto el Acuerdo del Botánico ". "Ahora vamos a seguir cerrando los últimos acuerdos para poder presentar este gobierno lo antes posible", ha finalizado.

Por su parte, Morera , quien también se ha mostrado "muy contento" ante la aprobación del proceso en el Consell general, ha destacado la voluntad de que los consellers de Sanidad y Educación " sean de la sociedad civil ", por lo que estarán "muy atentos a lo que nos propone la sociedad civil para ocupar esos puestos".

Ha precisado que desde el Bloc tienen " una especial sensibilidad" en el caso de la Conselleria de Educación , que "es una competencia que ha de estar en manos de una persona muy capacitada, independiente, pero que represente los valores que representa Compromís", una persona "independiente de los partidos, no de la política".

Cuestionado sobre las presuntas fricciones con el PSPV en este punto, ha insistido en que se ha de buscar de la sociedad civil a "personas capacitadas , con perfil técnico importante, capaces de gestionar Educación y Sanidad".

Respecto a si hay nombres ya decididos, ha afirmado: " No de momento, se ha especulado mucho con nombres pero a nosotros no nos gusta especular; lo que sí podemos decir es que tenemos plantilla de personas capacitadas para asumir el reto". Así, preguntado por el nombre de Gràcia Jiménez , ha precisado que él dijo que de los nombres que les habían propuesto a él le "agradaba". "Y me continúa agradando, pero es una decisión que hay que tomar en consenso", ha recalcado.

También ha sido cuestionado sobre las diferencias manifestadas durante el Consell General , cuando en el momento de la votación el sector del Bloc ha manifestado su descontento por el hecho de que no se incluyera en el acuerdo que el futuro conseller de Educaci ón venga a propuesta, por consenso, de Compromís, por lo que la mesa negociadora ha manifestado el compromiso de expresar todas las voluntades de la coalición en las conversaciones.

Al respecto, Morera ha insistido en que su objetivo es " que se escuche de forma muy atenta la sociedad civil" y, en cualquier caso, aunque ha advertido de que serán "muy exigentes", ha apostado por "el consenso, el buenrollismo". Sobre si aceptaría un conseller o consellera de Educación propuesto por el PSPV, ha dicho: "¿Por qué no?. Consenso habrá de ser para todo y habrá consenso".

Compromís recula y deja en el aire su propuesta para que una «catalanista» dirija Educación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación