las negociaciones del tripartito
El Bloc amenaza con romper el pacto con el PSPV si no puede elegir en Educación
Los socialistas recelan del perfil «catalanista» de Gràcia Jiménez para ser consellera
Ximo Puig toma posesión este domingo como presidente de la Generalitat sin que se conozcan oficialmente los nombres de los integrantes de su Ejecutivo y en plena crisis con sus socios de Compromís por la designación de la consellera de Educación. Más allá de la Presidencia y de que Mónica Oltra ejercerá de vicepresidenta y portavoz, el próximo Consell no está definido por las pugnas internas entre PSPV y Compromís, que en las últimas horas han vuelto a reproducirse por la elección de la titular de Educación y Cultura, la segunda área con mayor presupuesto (4.098 millones de euros) y una de las de más calado político.
Este sábado, Compromís reculó y dejó en el aire su propuesta para que la activista de Escola Valenciana ( una entidad subvencionada por la Generalitat de Cataluña ) Gràcia Jiménez ocupe el cargo. Sus comentarios acerca de la unidad lingüística y a favor del proceso de autoderteminación de Cataluña le confieren un sesgo especialmente «catalanista» del que recela el PSPV.
La coalición, a pesar del malestar interno del sector del Bloc , que amenaza con no entrar en el Gobierno y condiciona su respaldo al pacto a poder elegir la cartera de Educación, optó por evitar el debate nominal en la reunión de su Consell General , en la que se aprobó por mayoría (118 votos a favor, once abstenciones y seis en blanco) el pacto de gobierno con el PSPV para la Generalitat.
Sin embargo, el Bloc condicionó el acuerdo a que no se veten sus propuestas y que la coalición lleve la iniciativa en el nombramiento en Educación. Al respecto, su líder, Enric Morera, lo dejó claro: «No entraremos al Consell escondidos» .
En virtud del citado acuerdo, a Compromís le corresponden cuatro consellerias: Vicepresidencia, Transparencia; Economía Sostenible y Agricultura. Oltra, Manuel Alcaraz, Rafael Climent y Julià Álvaro , respectivamente, ocuparán las citadas carteras, conforme ya informaba ABC ayer. El PSPV, por su parte, se quedará con Presidencia y las conselleries de Hacienda; Justicia; y Vivienda.
La Conselleria de Educación tendrá que salir del consenso con los socialistas, al igual que la de Sanidad, por lo que en las últimas horas se han reanudado los contactos en busca de un perfil distinto al de Jiménez, pese a las reticencias del Bloc. Al respecto, Oltra aseguró que no se votó «ningún nombre» para dirigir las consellerias que asumirá la formación y, «por tanto, no hay nombres de Compromís», sino que existen propuestas sobre las que habrá una decisión final que, a su juicio, el lunes «tiene que estar».
Noticias relacionadas