política
Puig admite que no sabe dónde situar Turismo en el nuevo Consell
El líder socialista pedirá una reunión con Rajoy para exigirle más financiación para la Comunidad Valenciana
La desaparición del organigrama de la Generalitat Valenciana del sector turístico no ha conllevado todavía ninguna explicación por parte de los socios del próximo Gobierno autonómico.
El que será desde la semana que viene –si todo sale según lo previsto– jefe del Consell, Ximo Puig, todavía no se atreve a concretar nada acerca de la estructura de las carteras que se habrán de repartir junto con Compromís. Tampoco sobre dónde tiene previsto situar Turismo pese a que la referencia a este departamento ha desaparecido de la configuración del Ejecutivo cuando durante la pasada legislatura dependía de Economía.
« La estructura no está definida en todos los ámbitos , por lo que no nos vamos a pronunciar sobre ella hasta que esté completamente cerrada», indicó ayer el líder de los socialistas valencianos.
La no inclusión del Turismo en el organigrama supondría el incumplimiento de una promesa en campaña electoral , durante la cual aseguró que crearía una conselleria específica con sede política en la ciudad de Benidorm.
Los representantes del sector ya han mostrado su sorpresa y su descontento ante esta posibilidad , que esperan que se corrija a tiempo, dado que la aportación al PIB regional ya supera el 14 por ciento, equivalente a más de 15.000 millones de euros al año.
El departamento pactado por Compromís se denomina «Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Empleo», por lo que la intención del PSPV pasaría más por hacerla depender directamente de Presidencia , aunque faltaría concretarse si a través de una secretaría autonómica (cuestiones que, por el momento, siguen sin aclarar).
Sobre estos escalones del Consell también se pronunciaron ayer los socios del próximo Gobierno, que sí se mantendrán en el organigrama junto a las direcciones generales, pero en menor número, con una mayor definición y con un recorte drástico de los cargos de confianza.
Por el momento, sin embargo, ninguna de las formaciones habla de nombres y se limitan a señalar que se conocerán a partir del lunes.
Financiación
Una de las primeras acciones de Puig en cuanto tome posesión como presidente de la Generalitat será, como señaló ayer, telefonear a Moncloa para pedir una reunión con Mariano Rajoy . En este encuentro, tiene previsto exigirle un cambio del modelo de financiación y que, mientras no se aplique un nuevo sistema, se dote a la Comunidad con financiación suplementaria para hacer frente a los servicios básicos.
Para el líder de los socialistas valencianos, se trata de un «elemento clave para la supervivencia del propio autogobierno» y considera que la «ofensa» del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro –quien amenazó con restringir la financiación– «tiene una fecha de caducidad».
Mónica Oltra fue más allá y advirtió de que hay una «clara vulneración» de la Ley Orgánica de Financiación, por lo que, si se agotara la vía del diálogo para negociar un cambio del modelo, «no nos quedará otra que ese tema lo decidan los jueces»: «O lo entienden por las buenas o lo tendrán que entender en lenguaje jurídico».
Noticias relacionadas