LOCAL
Joan Ribó y Mónica Oltra se ponen al frente de la manifestación del Orgullo Gay en Valencia
Los dirigentes de Compromís protagonizan el vídeo de la convocatoria y el Ayuntamiento organiza actos especiales
El Ayuntamiento de Valencia se ha sumado « a la defensa y reivindicación de los derechos LGTB (siglas que engloban al colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales), una celebración internacional que, como es conocido, se realiza en torno al 28 de junio». De acuerdo con un comunicado del Ayuntamiento, « una gran bandera Arco Iris se descolgará de la fachada principal del edificio consistorial mañana viernes por la tarde. Además, la Manifestación convocada para el sábado contará también con una representación municipal».
Este año, el alcalde de la ciudad, Joan Ribó , y la próxima vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , han participado en el vídeo con el que el colectivo LGTB convoca al acto festivo previsto para el sábado. De acuerdo con Oltra, la fiesta de este año «tendrá más colorido» y servirá para reivindicar el «amor sin fronteras en un país más amable y colorido».
En el vídeo aparecen representantes de organizaciones sindicales y feministas, así como de otros partidos políticos como UPyD.
El objetivo del Ayuntamiento, tal como se ha puesto de manifiesto desde la Alcaldía de Valencia, « es dar visibilidad a la diversidad en nuestra ciudad , a las distintas orientaciones sexuales e identidades de género. Todo ello desde la premisa del respeto y la convivencia como valores que sustentan la normalidad ciudadana, y el compromiso con la defensa de la libertad».
La conmemoración dará comienzo a las 18:00 horas en el Salón de Cristales del Ayuntamiento , en un acto que contará con representantes de los distintos colectivos LGTB de la ciudad: Lambda (colectivo que agrupa a lesbianas, gais, transexuales y bisexuales); Galesh (Asociación de Familias Homoparentales), AMPGIL (Asociació de Mares i Pares de Lesbianes, Gais, Transexuals i Bisexuals), Samarucs València Club Esportiu, Gay València, y la Asociación de Ex Presos Sociales.
Al acto se ha invitado a miembros de las sectoriales todos los partidos políticos con representación municipal (Compromís, PP, Ciudadanos, PSPV y València en Comú), además de Esquerra Unida, así como de las Secciones Sindicales.