política
Novo señala a Cristóbal Grau como persona clave en el PP de Valencia
El coordinador del grupo municipal se centra en esta tarea y deja la Diputación
La organización del grupo municipal popular de Valencia está ya superando los primeros pasos para rearmarse después de perder el gobierno local y con los disgustos propios de la reducción de personal derivada de la bajada de apoyo ciudadano el pasado 24 de mayo.
Alfonso Novo se ha quedado como cabeza visible del partido en la ciudad y está ofreciendo una rápida respuesta a las necesidades del PP en la capital del Turia, a diferencia de lo que está sucediendo en el plano autonómico.
En esa reorganización ha señalado claramente a Cristóbal Grau como persona clave en el futuro de la organización del partido. Su nombramiento como coordinador del grupo municipal lo coloca en una situación de preeminencia para organizar el discurso del partido y las tareas de oposición en esta legislatura bajo la supervisión del propio Novo.
En el grupo de elegidos
Grau siempre ha estado entre el grupo de personas que podría liderar el partido cuando llegara la retirada o la derrota de Rita Barberá, como pasó en las elecciones locales del mes pasado y en esta ocasión estaba destinado a formar parte, como en anteriores legislaturas, de la Diputación provincial de Valencia.
El coordinador del grupo municipal, sin embargo, planteó la necesidad de dedicarse exclusivamente a este objetivo y finalmente no será diputado provincial por la circunscripción de Valencia.
El PP de la ciudad de Valencia tiene una gran relación y conocimiento de la realidad de las asociaciones y colectivos de la capital del Turia y la primera parte de la legislatura se va a esforzar en recuperar los apoyos perdidos (100.000 votos) entre esos colectivos que se vieron afectados principalmente por medidas contra la crisis económica.
El congreso ordinario local no está previsto hasta el mes de mayo de 2016 por lo que la decisión de quién será el próximo candidato a la Alcaldía queda aún muy lejos y ahora mismo la tarea orgánica se ha dejado un tanto de lado. Al margen de Alfonso Novo y el propio Cristóbal Grau emergen figuras importantes como las de María Ángeles Ramón-Llin y Lourdes Bernal que están en esas «quinielas» para dar el paso hacia adelante en ese congreso local.
Hasta entonces la tarea de vigilancia de los principales proyectos que puso en marcha el PP en la ciudad y cómo los va a seguir ejecutando el tripartito es una de las prioridades sabedores de que las tensiones entre tantas formaciones a la hora de gobernar van a llegar tarde o temprano.