SUCESOS
La cara amarga de la noche de San Juan: un muerto y treinta intoxicaciones etílicas
La Cruz Roja atendió en Valencia a 121 personas en una noche que dejó miles de kilos de basura en las playas de la ciudad
Un joven muerto, decenas de intoxicaciones etílicas y miles de kilos de basura. Es la cara más amarga de la celebración de la noche de San Juan en Valencia . Al respecto, el dispositivo sanitario especial de Cruz Roja Española se saldó con un total de 121 personas atendidas, de las que diez de ellas tuvieron que ser trasladadas a centros hospitalarios, de acuerdo con los datos difundidos por la organización. En total, cien voluntarios, entre socorristas, enfermeros, médicos y coordinadores, se movilizaron desde las 21:00 horas hasta las 5:00 horas en el litoral de la ciudad de Valencia.
Entre las 121 personas atendidas figuran 30 intoxicaciones etílicas , 29 heridas, 24 quemaduras, 15 contusiones, 9 objetos extraño en ojo, una taquicardia y 13 patologías varias. El balance de asistencias durante el dispositivo especial de la Noche de San Juan de Cruz Roja sube ligeramente con respecto al año pasado, fecha que se registraron 107 atenciones.
Respecto a las evacuaciones a centros hospitalarios, Cruz Roja efectuó un total de 10 traslados . De ellos, 3 eran debidos a intoxicaciones etílicas, 2 quemaduras, 2 contusiones, 1 herida y 2 patologías varias.
El caso más grave de entre los atendidos se produjo a las 3.20 horas de la madrugada, momento en que un varón de 23 años herido por arma blanca fue hallado en la orilla de la playa de las Arenas. Un equipo de Cruz Roja compuesto por un médico, 2 enfermeros, 2 socorristas acuáticos y 2 socorristas, atendió al joven. Tras realizar la reanimación cardiopulomonar avanzada sin éxito, a las 4:00 horas de la madrugada el joven falleció.
El dispositivo de San Juan, en coordinación con el Ayuntamiento de Valencia, contempló la apertura de 5 postas sanitarias , cuatro de ellas ubicadas en las playas de las Arenas y El Cabanyal, y una de ellas en Pinedo. Cruz Roja completó el servicio con un hospital de campaña ubicado junto a la escultura de los Delfines en el paseo de las Arenas, 3 ambulancias de soporte vital avanzado, 6 ambulancias de soporte vital básico, 3 vehículos y 1 Centro Móvil de Coordinación.
Noticias relacionadas