CULTURA

De Nan Goldin a Andreas Gursky. Las claves del nuevo depósito de obras que ha recibido el IVAM

El cesión, por cinco años prorrogables, procede de las colecciones privadas de Juan Redón, Ana Peters y la Cal Cego

De Nan Goldin a Andreas Gursky. Las claves del nuevo depósito de obras que ha recibido el IVAM ABC

M. MOREIRA

El IVAM ha enriquecido sus fondos de arte estrictamente contemporáneo gracias al depósito de 242 obras de arte realizadas por tres colecciones privadas españolas: la Cal Cego, la de Juan Redón y la de Ana Peters . Es el primer acuerdo de esta naturaleza que lleva a término el nuevo director del museo, José Miguel G. Cortés, quien ha seleccionado personalmente las piezas de entre las que los coleccionistas han puesto a su disposición.

Esta cesión temporal, por cinco años prorrogables , “llena importantes huecos que tenía los fondos del museo con obras de gran calidad pertenecientes a artistas muy destacados del panorama internacional”, según ha apuntado el propio Cortés . Entre ellas, destaca la presencia de Nan Goldin, Thomas Ruff, Gregory Crewdson, Martin Parr, Bern & Hilla Becher y Andreas Gursky. También se incorpora la obra de valencianos como Álex Francés y la alemana afincada en Denia hasta su muerte, Ana Peters. En el caso de esta última, el IVAM podría ejercer el derecho de compra sobre las 16 obras depositadas , una vez finalice el citado periodo de cinco años.

Detrás de la colección Cal Cego, fundada en 2006 , está la pareja de coleccionistas catalanes Roser Figueras y Josep Inglada. En las 150 obras depositadas por ellos, firmadas por 45 artistas , están representados distintos géneros y corrientes plásticas, con especial predominancia de la fotografía posmoderna y el arte conceptual. Bern & Hilla Becher, Richard Billingham, John Coplans, Tony Cragg, Gregory Crewdson, Hans-Peter Feldmann, Douglas Gordon, Boris Mikhailov, Thomas Ruff, Allan Sekula y Hiroshi Sugimoto son algunos de los nombres internacionales. Entre los españoles están Ignasi Aballí, Javier Codesal, Alicia Framis, Luis Gordillo, Perejaume, Ana Prada, Santiago Sierra, Eulalia Valldosera y los valencianos Bleda y Rosa.

Colección Juan Redón

En cuanto al depósito de la colección Juan Redón , lo componen un total de 78 obras, todas ellas fotografías , de 24 autores entre los que destacan artistas internacionales tan importantes como Martin Parr, Sam Taylor Wood, Wolfang Tillmans, Nan Goldin, Matthew Barney, Txomin Badiola, Miguel Trillo o el valenciano Alex Francés. Juan Redón, arquitecto valenciano que reside en Barcelona desde hace treinta años , empezó su colección en el año 1994.

El tercer depósito está compuesto por 16 obras de Ana Peters (1932 Bremen-2012 Denia), pertenecientes a sus herederos. Se trata de pinturas figurativas de los años sesenta, de los inicios de la carrera de la artista alemana afincada en España, que vienen a completar la colección del IVAM. Dos de las nuevas obras formarán parte de la muestra “Caso de estudio: Ana Peters” , que se inaugurará en el próximo 23 de julio en la Galería 3 del IVAM.

De Nan Goldin a Andreas Gursky. Las claves del nuevo depósito de obras que ha recibido el IVAM

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación