lletraferit

Caras y contenidos

guillem berTomeu

Se lleva hablando de un tiempo a esta parte, y más todavía después de los resultados electorales de mayo, de una regeneración y de un nuevo PPCV . La política de pactos municipales ha sido un rodillo de pérdida de poder local para la formación popular, donde pactos antinatura de 5 ó 6 formaciones han servido para desbancar a la más votada. Pocas semanas después ya hay pactos de gobiernos locales rotos , como es el caso de la Eliana, donde PSPV y Compromís ya han tomado caminos por separado. El idilio ha durado poco.

La regeneración que tanto se demanda, se ha producido hasta día de hoy en muchos casos de manera forzada, pocos dan un paso atrás de forma voluntaria. La línea roja del, hasta hoy, President Fabra , ha hecho una buena “limpieza” y la otra se está produciendo por los resultados electorales. Como bien ha dicho el nuevo Vicesecretario sectorial del PP nacional, Javier Maroto , “hay que ser más humilde y más honesto” y saber retirarse a tiempo y dejar paso a nuevas personas que retomen con ilusión el proyecto, y más tras una derrota.

Aparte de las caras, más importante si cabe es el contenido o el mensaje a transmitir. Personalmente me molesta ya el tópico que el PP no sabe comunicar, más bien pienso que lo que no tiene es un mensaje atractivo que comunicar. No es el canal sino que es el mensaje lo que falla, y muchas veces la sensación de no poder modularlo y también el ser unidireccional de Madrid hacia las periferias.

Repasando los datos electorales, es curioso y una realidad que el Partido Popular ha perdido el poder político en lo que a la antigua Corona de Aragón se refiere. Se ha perdido Aragón , pasas a ser marginal en Cataluña , manteniendo solo una alcaldía, se han perdido Baleares y la Comunitat Valenciana . Creo que es evidente que hace falta un discurso propio en clave autóctona, de reivindicación sin confrontación y de exigencia frente al gobierno central, además de buscar unas líneas propias de democracia interna que sean incluso singulares según el territorio.

La vuelta al blaverismo por el que optó el PPCV como bandera en las últimas elecciones no se ha transformado en votos. El discurso regionalista , representado por hasta 5 formaciones, casi invisibles, en estas elecciones, sólo ha obtenido 6.000 votos. Más curioso todavía fue el estudio que un 20% del votante nuevo de Compromís venía del PPCV. ¿Por qué no puede ser a la contra?

Caras y contenidos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación