SOLIDARIDAD
Cifras de la crisis: Casa Caridad repartió 386.000 raciones de comida el pasado año
El número de asistencia repunta un cinco por ciento y sigue en niveles históricos
![Cifras de la crisis: Casa Caridad repartió 386.000 raciones de comida el pasado año](https://s3.abcstatics.com/Media/201506/23/reparto--644x362.jpg)
Casa Caridad efectuó el año pasado un total de 456.866 atenciones a personas necesitadas, un 5 % más que en 2013, con lo que continúa la tendencia al alza iniciada en 2006 y cuya principal causa es el aumento de población atendida desde el servicio de comedor social.
La entidad, que ha hecho pública su Memoria Anual de Actividad, ha señalado en un comunicado que en la última década ha pasado de repartir 150.000 raciones de alimento en el año 2004 a las más de 386.000 registradas en 2014 .
Desde que comenzó la crisis, las atenciones de Casa Caridad a personas necesitadas se han incrementado un 110 % y según el presidente de la entidad, Antonio Casanova, por el comedor social han pasado "personas de todo tipo", desde padres de familia a pensionistas, parados de larga duración o personas sin hogar .
En este servicio de comedor, la presencia de ciudadanos españoles (49 %) ha rozado la de extranjeros en 2014 , que han disminuido 7 puntos porcentuales, principalmente por el retorno a sus países de origen y la movilidad dentro del territorio nacional.
Por edades, el 40 % de usuarios que pueden alimentos en Casa Caridad tienen entre 41 a 65 años, mientras que ha cambiado el perfil que habitualmente se asocia con las personas desfavorecidas, pues por primera vez las mujeres representan el 50 % de las personas que acuden a comer a diario a Casa Caridad, cuando hace cinco años eran el 24 %.
Además, los niños suponen ya el 17 % de los comensales de la Institución, y su presencia se dobla en los meses de verano y en periodos de vacaciones escolares.
Durante 2014 hubo un significativo aumento de los menores que, acompañados de sus familias, fueron acogidos en el albergue de Casa Caridad, que dispone de 70 plazas y registró 20.893 pernoctaciones el año pasado , el 10 % de niños.
Según Casa Caridad, se trata del único centro residencial en Valencia no permanente que ofrece gratuitamente alojamiento, manutención y atención psicosocial a hombres, mujeres, niños y mayores de 65 años.
La entidad dispone además de una escuela infantil en Valencia y otras dos en Torrent (una de ellas de titularidad municipal), y entre las tres atendieron el año pasado a 106 niños en riesgo de exclusión.
Respecto a las personas mayores, el 3 % de los usuarios de los comedores tienen más de 65 años , que representan el 6 % de las personas que pernoctan en sus instalaciones.
Casa Caridad afirma que la implantación de sus servicios en las localidades de Paterna y Torrent , unida a su presencia en Valencia, ha supuesto que un mayor número de personas necesitadas hayan podido cubrir sus necesidades básicas.
En 2014, la entidad benéfica aumentó un 5,6 % sus socios, que ya alcanzan los 3.634 y contabilizó 4.058 donaciones, lo que le ha permitido afrontar unos gastos de más de 3,6 millones de euros para ayudar a personas desfavorecidas.