cultura

El IVAM pagó nueve veces más del precio de mercado por obras de Gerardo Rueda

El informe, remitido a Intervención y a Conselleria de Cultura, advierte de una pieza que es a la vez «copia póstuma y prueba de autor»

El IVAM pagó nueve veces más del precio de mercado por obras de Gerardo Rueda ROBER SOLSONA

ABC

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) no debía haber desembolsado más del 10 por ciento de lo que realmente pagó por varias piezas del autor Gerardo Rueda , según el informe de la Comisión de donaciones y legados, integrada por los profesores de la Universidad Complutense de Madrid Jaime Brihuega y Javier Pérez Segura.

El pasado 18 de junio, la comisión celebró una reunión extraordinaria después de que la Intervención de la Generalitat solicitara que se procediera a la valoración de una serie de obras pertenecientes a la compra-donación de Gerardo Rueda - -por la que el museo pagó 2,9 millones de euros --, así como de otras piezas todavía pendientes de pago.

Se da la circunstancia de que la propia Intervención ha detectado desfases -- algunos de más de un 1.500 %-- entre lo pagado por el museo durante la etapa de la anterior directora, Consuelo Ciscar, por determinadas obras de arte y su valor real de mercado.

Brihuega y Pérez Segura analizan hasta ocho obras de la adquisición al heredero de Gerardo Rueda . Destacan las observaciones que se realizan sobre 'Gran relieve' (1995-1996), sobre la que se hace constar que es "una copia póstuma y al mismo tiempo prueba de autor", una "relación" que los especialistas aseguran "no entender bien".

Añaden que, vista la información disponible sobre obras similares, creen que " el precio de mercado para piezas de este tipo no debiera superar el 10% de lo que se pagó en su día ". Esta misma apreciación, que implica que el museo podría haber desembolsado hasta diez veces más del valor de mercado, se hace en los casos de 'Altamira' (1973. Copia póstuma); 'Mural de construcción rusa I' (1985. Fundación de 2006); 'Polar II' (1979. Fundación de 2007); y 'Sin título' (1970. Fundición de 2007).

Asimismo, cifra entre 4.000 y 8.000 euros el precio de mercado para piezas del tipo de 'Rotondo (rosa)' (1979); 'Bodegón de cerradura' (1979), y 'Bodegón olvidado' (1983). El informe de la comisión adjunta un anexo a la valoración de las obras de Rueda con los precios obtenidos en subastas registradas por Artprice.

Por otra parte, se incluye una valoración de obras compradas por el IVAM más recientemente . De este grupo, únicamente ve diferencias entre el dinero pagado y el valor de mercado en el bronce 'La búsqueda del legado' (2009) de Natividad Navalón, sobre el que comenta que, por informaciones recabadas en la galería que representa a la creadora, obras del mismo período y teniendo en cuenta las dimensiones y material de la pieza, "el precio adecuado no debiera superar el 60% de lo que en su día se pagó".

El IVAM pagó nueve veces más del precio de mercado por obras de Gerardo Rueda

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación