educación

Los criminólogos valencianos tendrán el primer Código Deontológico de España

La redacción final del texto la han realizado los alumnos de la Universidad Europea de Valencia basándose en otros códigos internacionales

abc

Los criminólogos de la Comunitat Valenciana podrán disponer después del verano con un Código Deontológico oficial de la profesión , el primero de estas características de España, en el que estarán expresadas las obligaciones ético profesionales de este colectivo.

Este documento, que consta de siete capítulos y 51 artículos , es el resultado de un Proyecto de Integración que han llevado a cabo los estudiantes del segundo curso del grado de Criminología de la Universidad Europea de Valencia, guiados por un tutor de esta entidad, en colaboración con el Colegio de Criminólogos de la Comunitat Valenciana.

El rector de la Universidad Europea de Valencia, Enrique Fernández, y el decano del Colegio de Criminólogos de la Comunitat, Pablo Darío, han presentado hoy este documento, que tiene carácter oficial y será aprobado en la asamblea general que la entidad colegial celebrará después del verano.

Pablo Darío ha explicado que en España no existe ningún documento con la oficialidad que tiene el presentado hoy, un texto "bastante técnico que debe regular la ética del ejercicio profesional y salvaguardar los derechos, tanto de los colegiados como de los usuarios y consumidores de estos servicios".

La redacción final del Código la han realizado los alumnos de la Universidad Europea basándose en otros códigos internacionales, y el Colegio se ha limitado a revisarlo y dar su visto bueno al considerarlo "bastante ajustado y concreto, conciso, que no se pierde en la literatura".

Los estudiantes de criminología "han hecho un buen trabajo", ha asegurado Pablo Darío, quien han indicado que el texto se aplicará en el ámbito de la Comunitat Valenciana , aunque en el Colegio, que nació en diciembre de 2013 y tiene en la actualidad 130 colegiados, puede colegiarse los licenciados en cualquier parte de España.

Por su parte, Enrique Fernández ha destacado que este texto podría ser un "referente" en España y confía que en el futuro otros Colegios de criminólogos del país lo pongan en marcha.

Darío ha explicado que Criminología es una carrera muy demandada en la Comunitat Valenciana , ya que las universidades públicas abren grupos de entre 60 y 90 personas y hay tantas personas que quieren acceder a ella que en la Universitat de València la nota de corte es la cuarta más alta , y en la de Castellón (UJI), la más elevada de todas. "Hay mucha demanda y poca oferta", ha dicho.

Según Darío, en el Código Deontológico los colegiados tienen "claramente expresadas cuales son sus obligaciones ético profesionales , cómo se van a relacionar con sus clientes y las consecuencias que la buena o la mala praxis profesional podrían traerle en caso de que se vulnerara el código".

El rector de la Universidad Europea ha destacado que los "proyectos integradores con y para instituciones y empresas de la Comunitat son una iniciativa innovadora de la Universidad que se desarrollan en distintos cursos de los grados que se estudian en esta institución".

Enrique Fernández ha señalado que Criminología, un grado de cuatro años de duración, es una profesión que tiene "presente y mucho futuro . Los profesionales tienen muchas posibilidades de empleo y pueden aportar mucho valor a la sociedad".

Los criminólogos valencianos tendrán el primer Código Deontológico de España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación