PACTOS POSTELECTORALES
Colomer confía en que Puig sea investido presidente de la Generalitat el día 25
Fabra intervendrá en el pleno de la semana que viene por última vez antes de marcharse al Senado
El presidente de las Cortes, Francesc Colomer , confirmó ayer que el próximo día 25 es la fecha en la que le gustaría que se produjera la votación que acabará con Ximo Puig como presidente de la Generalitat. El político castellonense daba validez así a la información adelantada por ABC en la que se aludía al próximo jueves para celebrar la investidura de Puig, para por la tarde nombrar a los consellers que tomarían posesión del cargo el viernes día 26.
Para que todo esto llegue a buen puerto, Colomer adelantó que hoy se reunirá con representantes de los cinco grupos parlamentarios y deseó que el PP, que es el partido con mayor número de diputados autonómicos, colabore en acortar los plazos.
Esto no va a ser un problema ya que los populares no tienen intención de presentar una candidatura a la Presidencia de la Generalitat, para evitar tener que ir a una segunda votación que solo retrasaría la conformación del nuevo Consell – toda vez que el PSPV va a obtener el apoyo de Compromís y Podemos y con ello alcanzar los 55 escaños, cinco por encima de la mayoría absoluta de la Cámara–.
De mayor a menor
El orden de las reuniones que va a mantener Colomer con los grupos será el que atiende a los resultados del pasado 24 de mayo, por lo que primero se entrevistará con el portavoz del grupo popular y jefe del Consell en funciones, Alberto Fabra , a quien seguirán, por este orden, los síndicos del PSPV, Compromís, Ciudadanos y Podemos .
Precisamente, Alberto Fabra está ante su última semana como portavoz del grupo parlamentario popular, ya que después del debate de investidura cambiará el Hemiciclo autonómico por la Cámara Alta, como senador territorial .
El propio Fabra confirmó este extremo ayer en Madrid a varios políticos y empresarios durante el acto de celebración que organizó «Las Provincias» en la capital de España con motivo de su 150 aniversario.
La naturalidad con la que Fabra confirmaba las previsiones que en torno a él se habían realizado sorprendió, incluso, a los confidentes. Fabra explicó el pasado martes que tenía claro su futuro, pero que lo desvelaría cuando ya no ostentara la Presidencia de la Generalitat.
Por otro lado, el presidente de las Cortes, Francesc Colomer, apuntó la posibilidad de que el primer pleno de las Cortes sea monográfico y esté dedicado de manera simbólica a las víctimas del accidente del metro de Valencia del 3 de julio de 2006, en el que murieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas.
Noticias relacionadas