ENTREVISTA
Tamara Gómez: «Todo el trabajo está enfocado a la clasificación olímpica»
La triatleta ilicitana finalizó quinta en Bakú y proyecta toda su planificación hacia Río. En el segmento a pie se encuentra mejor que nunca
En Bakú vio la estela olímpica. «Son como unos Juegos en miniatura», dice. Acabó quinta en la prueba de triatlón en la cita europea . Confiesa que está trabajando en varios ajustes, pero mira hacia adelante sin ponerse puertas. Tamara Gómez Garrido (Elche, 3/4/1991) es una de las referencias españolas en su multidisciplina y forma parte del equipo del Proyecto FER . Poco a poco se reencuentra después de la pasada temporada, tocada por lesión. Hace un año, en una entrevista en este diario, decía sobre Río que es «el objetivo y hay que pelear por una plaza para ello. Sé que es una cosa a la que puedo llegar con mucho trabajo. Me lo planteo como el objetivo principal y todo lo que haga hasta 2016 estará enfocado para poder llegar». Sigue en ese camino. Sueño que quiere que se haga realidad. Paso a paso. Cuenta para ABC la cita de los Juegos europeos y sus planes inmediatos .
-Quinta en Bakú, ¿qué significa este resultado?
-Estoy contenta con el quinto puesto conforme se desarrolló la carrera. Se formó una escapada de tres que nos abrieron mucho hueco y había una carrera por delante y otra por detrás en el grupo donde estaba yo. Estaba claro que las medallas se las iban a disputar entre las tres escapadas. Yo trabajé bastante en bici y aún así corrí bien, por lo que tengo que estar satisfecha.
-¿Cómo se desarrollaron los segmentos?
-En la natación, me quedé cortada, el mar estaba muy picado, me está costando nadar bien en competición ultimamente pero es algo en lo que estoy trabajando. En bici, como decía trabajé bastante y había mucho viento. Éramos un grupo grande tras coger el grupo en el que yo salí del agua al de delante, y por delante de nosotras una escapada de tres.
-¿Encontró colaboración por parte de alguna triatleta de su grupo?
-Como casi siempre la gente no quería colaborar mucho. Éramos pocas las que pasábamos al relevo e intentábamos recortar distancia con las tres de cabeza. Estoy contenta por cómo me encontré en bici y a pie, porque hice el tercer mejor parcial de carrera. La ucraniana Yelistratova fue tapándose el viento detrás de mi gran parte del segmento de carrera a pie y me atacó en la última vuelta y se fue para quedar cuarta.
-¿Cómo se ha encontrado después de las últimas pruebas?
-Nadando no estoy demostrando mi mejor nivel en competición, pero espero que el trabajo salga a la luz. En bici, me encuentro cada vez mejor y a pie estoy mejor que nunca.
-¿Cómo vivió los Juegos de Bakú?
-Los viví con mucha ilusión ya que son como unos Juegos Olímpicos en miniatura.
-¿Con qué foto se queda de Bakú?
-Con todos los deportistas en el comedor de la Villa.
-Antesala de Río. Ya no queda tan lejos.
-Río de Janeiro 2016 es para lo que entreno cada día y espero conseguir estar allí.
-¿Cómo ha ido viendo a la delegación española?
-Todos están dando lo mejor de sí mismos y creo que España tiene un equipo fuerte y sobre todo ilusionado.
-¿Cómo analiza lo que va de temporada para usted?
-He tenido carreras muy buenas y carreras muy malas. Pero después del año pasado que fue prácticamente en blanco por la lesión, no me quejo. Lleva su tiempo asentarse en un nivel alto y espero ser cada vez mas regular.
-¿Y las próximas citas?
-Mi próxima carrera será el campeonato de Europa en Ginebra, el 12 de julio, y después seguiré compitiendo el circuito de las Series Mundiales y las Copas del Mundo.
-¿Cuáles son los retos de 2015?
-El objetivo de esta temporada y hasta mayo de la siguiente es conseguir puntos para la clasificación olímpica.