EL PACTO DEL TRIPARTITO
El «negociador» de Compromís cobró como consejero de un alcalde del PSPV
Pasqual Mollà, artífice del tripartito por el lado nacionalista, fue colocado en el consejo de Aigües d’Elx por el socialista Alejandro Soler en 2007
Pasqual Mollà, histórico dirigente y fundador de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) y también de Compromís, y ahora artífice del pacto tripartito que dará la Generalitat valenciana a una coalición de izquierdas, fue durante años asesor del Ayuntamiento de Elche, gobernado entonces por el socialista Alejandro Soler.
Entre 2007 y 2011, y en virtud de un pacto entre el PSOE y Compromís –cuya concejal, Ángeles Candela , deshacía el empate a 13 ediles entre socialistas y populares–, Mollà representó al Consistorio tanto en el consejo de Aigües d’Elx como en el de Riegos de Levante .
El nombramiento de Pasqual Mollà quedó reflejado en el acta del pleno del Ayuntamiento de Elche del 29 de junio de 2007 –la primera sesión que se celebraba tras la investidura de Soler como alcalde–. Mollà, entonces aún en Esquerra Unida, fue designado como uno de los consejeros municipales en el órgano directivo de la empresa mixta Aigües d’Elx, encargada de gestionar el suministro a los hogares de la ciudad de las palmeras.
El nombramiento, propuesto por la Alcaldía, fue aprobado en el pleno con los votos de los trece ediles socialistas y de la única representante de Compromís –que en 2007 no era aún un partido, sino una plataforma integrada por Esquerra Unida y el Bloc Nacionalista Valencià–, Ángeles Candela . El propio Soler, en tanto que alcalde, ejercía como presidente del consejo de administración de la empresa mixta, del cual formaban parte varios concejales.
Además, Mollà fue también designado por el Ayuntamiento como su representante en la Comunidad de Riegos de Levante, organización que agrupa a los agricultores ilicitanos con derechos sobre el regadío en la zona, y que asimismo gestiona el humedal del parque natural del Hondo.
Los consejeros municipales en Aigües d’Elx no tienen un sueldo por su cargo, pero sí perciben dietas por asistencia a las reuniones del consejo de administración y a las asambleas, según confirmaron a ABC fuentes municipales.
De EUPV a Iniciativa
Pasqual Mollà, padre de Mireia Mollà –diputada autonómica por Alicante y concejal electa de Compromís en Elche–, se integró en los organismos dependientes del Ayuntamiento entre 2007 y 2011 como parte del acuerdo entre Alejandro Soler y Ángeles Candela para gobernar juntos.
Un acuerdo no exento de controversia, especialmente desde el momento en que – al poco de arrancar la legislatura – Compromís se rompió por las tensiones entre el Partit Comunista del País Valencià (PCPV) y el Bloc Nacionalista en las Cortes Valencianas. Mollà, líder de «Esquerra i País» –una corriente interna de Esquerra Unida partidaria de conjugar las ideas de izquierda con los postulados nacionalistas, y por tanto próxima al Bloc–, fue entonces uno de los artífices del nacimiento de Iniciativa del País Valencià, el nuevo partido que fundaron los integrantes de «Esquerra i País» –entre ellos Mónica Oltra y Mireia Mollà– y que desembocó en el actual Compromís.
Esquerra Unida expulsó a todos los militantes que se sumaron a este nuevo partido , por lo que Candela, teniente de alcalde y sustento del gobierno de Alejandro Soler , se convirtió a todos los efectos en tránsfuga. Y el gobierno local de Elche, en una vulneración del Pacto Antitransfuguismo firmado por PSOE y PP.
La coalición de izquierdas incluso acusó a Candela de usar su cargo para «financiar a Iniciativa del País Valencià». En sus cuatro años de coalición, los cargos de confianza de Candela –todos ellos militantes de Iniciativa del País Valencià– se embolsaron 1,5 millones de euros.
Esquerra Unida reclamó en varias ocasiones a Candela que devolviera el acta , dado que ya no representaba a la formación, pero fue en vano. Mollà siguió siendo consejero en la empresa mixta y otro histórico de EUPV y «Esquerra i País», Joan Antoni Oltra – sin vínculos familiares con Mónica Oltra – mantuvo su cargo de libre designación como gerente del Instituto de Cultura de Elche.
Pacto con el PSOE
Antes de ser cargo de confianza, Mollà – profesor de Matemáticas – ya había cuajado una dilatada trayectoria, como concejal en Elche entre 1983 y 1989 (primero por el PCPV y luego por EUPV), y c omo diputado en las Cortes entre 1987 y 1999 por EUPV .
Su influencia orgánica en el devenir de las formaciones por las que ha pasado siempre ha sido profunda. Hasta tal punto, que Mónica Oltra lo situó al frente de la comisión negociadora de Compromís que cerró la semana pasada un acuerdo de gobierno con el PSPV.
Pasqual Mollà protagonizó un agrio enfrentamiento con el jefe de los negociadores socialistas , el también veterano Ciprià Ciscar –que fue secretario de Organización de Felipe González–. Al término de su última reunión, llegó a decir a los periodistas que «el PSPV no era el cambio» que la Generalitat , a su juicio, necesitaba.
Una afirmación que a punto estuvo de hacer saltar por los aires el tripartito . Paradójicamente, su hija pactaba al mismo tiempo apoyar al socialista Carlos González como alcalde de Elche.
Noticias relacionadas