EL PACTO DEL TRIPARTITO
La Mesa de las Cortes empieza hoy la cuenta atrás para elegir a Puig presidente de la Generalitat
Colomer abrirá hoy la ronda con los grupos y la votación podría celebrarse el día 25
La Mesa de las Cortes celebrará hoy su primera reunión después de a sesión constitutiva para ir calibrando el calendario que debe desembocar en la sesión de investidura de Ximo Puig como presidente de la Generalitat, previsiblemente hacia el próximo día 25.
Puig se ha mostrado favorable a «acortar» los plazos lo máximo posible para constituir lo más pronto el futuro Consell que debe regir los destinos políticos de la región en el presente mandato. Superado el trance del acuerdo con Compromís y el apoyo exterior de Podemos , los socialistas quieren comenzar ya a dar pasos hacia esa sesión de investidura donde el próximo jefe del Consell dará cuenta de su programa de Gobierno a la Cámara autonómica.
El presidente de las Cortes, Francesc Colomer, tiene previsto hoy mismo comenzar los contactos con los grupos parlamentarios para proponer un candidato a la Presidencia de la Generalitat –que en esta ocasión no será el más votado, Alberto Fabra del PP– sino que será el que ha concitado el acuerdo mayoritario del Parlamento: Ximo Puig del PSPV.
Colomer tiene doce días una vez que se constituyeron las Cortes, el pasado día 11, para hacer la propuesta de candidato y está previsto que lo haga esta misma semana. A partir de entonces se abre un nuevo plazo de entre 3 y 7 días para la sesión de investidura del presidente autonómico valenciano donde dará cuenta de su programa y luego los diferentes grupos harán las valoraciones del mismo antes de que el candidato les ofrezca la réplica final.
La intención es que este debate –que sustituye al de política general en los años electorales– se celebre entre el 23 y el 24. La votación para elegir a Ximo Puig se produciría, así, en la jornada siguiente, el día 25.
Las normas indican que el candidato debe obtener la mayoría absoluta y si no la mayoría de los votos en una segunda votación. En este caso no hará falta porque Puig contará con los 23 votos del PSPV, los 19 de Compromís y los 13 de Podemos para un total de 55, mientras que la mayoría absoluta está situada en 50.
A la espera del Consell
Será entonces cuando Puig acelerará los pasos para conformar su Consell que podría estar dispuesto en los últimos días de este mes o durante la primera semana de julio para empezar a tomar decisiones que considera urgentes como es el caso de la determinación del comienzo del próximo curso escolar. El perfil de futuros consellers parece que estará muy condicionado por el hecho de que muchos serán independientes.
Noticias relacionadas