TRIBUNALES
Así ha sido la entrada en prisión de Rafael Blasco
Los partidos que denunciaron al exconseller creen que el ingreso en Picassent supone un «símbolo»
El exconseller Rafael Blasco ha ingresado hoy en la prisión de Picassent para cumplir la condena por el desvío de fondos públicos dirigidos a cooperación internacional en Nicaragua, un hecho que para las diputadas que con su denuncia dieron origen al caso Cooperación constituye "un símbolo".
Cinco días después de que el Tribunal Supremo condenara a Blasco a seis años y medio de cárcel por delitos de malversación en concurso de prevaricación y falsedad, el exconseller ha ingresado minutos antes de las nueve de la mañana en la cárcel elegida por él, la de Picassent, la única de la provincia de Valencia.
El Tribunal Supremo rebajó en año y medio la condena inicial del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, dictada el 28 de mayo del año pasado, al entender que no existió delito continuado, y mantuvo la pena de veinte años de inhabilitación para cargo público.
Blasco se personó el pasado viernes en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, tres días antes de lo previsto, para comunicar el centro penitenciario elegido para iniciar su condena, que no ha trascendido hasta que hoy ha ingresado en prisión.
El llamado caso Cooperación se inició a raíz de las denuncias presentadas ante la Fiscalía en octubre de 2010 por las diputadas autonómicas Clara Tirado (PSPV) y Mireia Mollà (Compromís) sobre supuestas irregularidades en la concesión por la Generalitat de subvenciones a la cooperación al desarrollo para el tercer mundo.
Tras conocer la entrada en prisión del exconseller de Solidaridad, Tirado ha indicado a EFE que se trata de "un símbolo para toda la Comunitat Valenciana" y un "motivo de satisfacción para todos los valencianos que confían y creen en la justicia", al tiempo que ha resaltado la coincidencia en el tiempo con la "caída del régimen del PP".
Para la diputada socialista, es "una imagen simbólica" , ya que Blasco "ha sido el principal arquitecto que ha construido durante los veinte años de gobierno del Partido Popular las tramas de corrupción que han beneficiado a él personalmente, y también a su partido".
Noticias relacionadas