tribunales
El exconseller Rafael Blasco ingresa en la cárcel de Picassent
El que fuera dirigente del PP cumplirá una condena de seis años y medio por el desvío de fondos de proyectos de cooperación
![El exconseller Rafael Blasco ingresa en la cárcel de Picassent](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/15/otrablasco--644x362.jpg)
Con dos maletas negra como equipaje, un traje oscuro y poco antes de las nueve menos veinte de la mañana. El exconseller de Solidaridad y Ciudadanía Rafael Blasco ha ingresado hoy en el centro penitenciario de Picassent (Valencia) para cumplir una sentencia de seis años y medio de cárcel por el desvío de fondos públicos dirigidos a cooperación internacional.
Según ha confirmado a EFE la dirección de este centro penitenciario, Rafael Blasco ha ingresado minutos antes de las 9 horas. Este sábado, ABC adelantó que el exconseller había escogido la prisión valenciano para cumplir su pena .
El ex diputado autonómico y ex portavoz parlamentario del PP ha sido condenado por delitos de malversación en concurso de prevaricación y falsedad , y tiene pendientes otras dos causas por el supuesto desvío de otras partidas destinadas también a iniciativas solidarias.
Blasco había sido citado hoy por la secretaría de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana para informar sobre su entrada en prisión, aunque lo hizo el pasado viernes, tres días antes de lo previsto.
Una providencia de la citada sala informó de la personación de Blasco el viernes y de que se había ordenado la expedición del mandamiento de ingreso en prisión "directamente al centro penitenciario indicado", para que en calidad de penado cumpla la sentencia impuesta.
El Tribunal Supremo ha condenado a seis años y medio de cárcel al también ex diputado autonómico del PP por delitos de malversación en concurso de prevaricación y falsedad, cometidos al haber desviado fondos de ayuda destinados a Nicaragua.
El Tribunal Supremo rebajó en año y medio la condena inicial del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana al entender que no existió delito continuado, y mantuvo la pena de 20 años de inhabilitación para cargo público.
La sentencia relata cómo Blasco, en su calidad de conseller, convocó en marzo de 2008 la concesión de subvenciones a grandes proyectos de cooperación internacional, convocatoria a la que concurrió otro de los condenados, Marcial López, en nombre de la Fundación Cultural y de Estudios Sociales.
"En realidad, se trataba de una entidad prácticamente de su propiedad, que gestionaba de forma personal y directa como plataforma para obtener en su propio beneficio subvenciones y otro tipo de ventajas", relata.
La Conselleria concedió a esta fundación un total de 1,6 millones de euros supuestamente para dos proyectos en Nicaragua que tenían como propósito mejorar las condiciones de vida de dos comunidades rurales a través del acceso de agua potable y fomentar el desarrollo sostenible mediante la producción de alimentos.
El Supremo considera probado que de este dinero que la Generalitat invirtió en estos dos proyectos apenas llegó a su destino la cantidad del 3 %, exactamente 47.953 euros.
El 97 % restante fue aprovechado por los condenados para adquirir y reformar inmuebles en la ciudad de Valencia.
La Conselleria rechazó inicialmente los proyectos de la Fundación Cultural y de Estudios Sociales por falta de experiencia previa, pero ante las presiones del exconseller, fueron adjudicados los fondos finalmente, según la sentencia.
El alto tribunal señala en su fallo que la conducta de los condenados supuso "pisotear nobles sentimientos del ciudadano que con agrado deseaba ver destinada una parte de su contribución del erario público a fines solidarios trasnacionales".
Noticias relacionadas