política

Ribó llega a la alcadía de Valencia: «Quiero un Ayuntamiento con paredes de cristal»

El nuevo primer edil espera conformar «cuanto antes» el nuevo gobierno con PSPV y València en Comú

Ribó llega a la alcadía de Valencia: «Quiero un Ayuntamiento con paredes de cristal»

rosana b. crespo

La izquierda gobernará el Ayuntamiento de Valencia por primera vez en 24 años. Un total de 17 votos -la mayoría absoluta- hicieron alcalde ayer a Joan Ribó, de la coalición nacionalista Compromís , gracias al apoyo de PSPV (cinco ediles) y València en Comú (tres). Los representantes del PP (partido más votado con diez concejales) y Ciudadanos (con seis) respaldaron a sus respectivos candidatos, Alfonso Novo y Fernando Giner.

Ribó, un veterano de la política, antiguo dirigente del Partido Comunista y expulsado de Esquerra Unida, desde donde encontró acomodo en Compromís, explicó que su deseo es que el Gobierno lo conforme un tripartito con los socialistas y la marca blanca de Podemos, algo que confía en resolver «rápidamente» para que el Consistorio «no esté parado». Además, tendió la mano a Ciudadanos para «trabajar con sus concejales» aunque no formen parte del equipo municipal.

Tras prometer el cargo con la fórmula tradicional, sin añadidos, recibió del secretario, Pedro García Rabasa, la vara de mando de la ciudad, pero prescindió de ella inmediatamente y pidió que se guardara porque, justificó, «no representa» su forma de gobernar .

Durante el discurso, en el que recordó su llegada a Valencia (procedente de Manresa, su ciudad natal) a estudiar Ingeniería Agrónoma hace unos 50 años, aseguró que la transparencia será el eje vertebral de su gobierno para que los ciudadanos sepan «a qué se están destinando los recursos». «Quiero un Ayuntamiento con las paredes de cristal, es la mejor vacuna contra cualquier tentación de despilfarro o corrupción», indicó. Otro de los pilares será la participación para que «los tiempos del autoritarismo pasen a la historia» .

Entre las iniciativas, citó la puesta en marcha de «todas aquellas instancias que hasta ahora habían estado olvidadas», como el Consell Municipal de Medio Ambiente o la Agencia Municipal de la Bici, así como el Consell Social de Valencia «de manera real» y los consejos sectoriales.

Ribó trató de marcar distancias con los postulados nacionalistas que ha defendido históricamente Compromís, una formación que en algunos municipos valencianos ha concurrido a las elecciones junto a ERC. Así, lanzó un guiño a las Fallas, a las que prometió «defender, democratizar y tratar de que sean Patrimonio de la Humanidad».

Mención especial tuvo el plan del Cabanyal, una de las cuestiones más conflictivas durante el mandato de Rita Barberá. «Respetaremos el barrio, protegeremos su patrimonio y lo pondremos en valor. Dejaremos atrás la destrucción y avanzaremos hacia la rehabilitación y la convivencia», señaló. La cuestión lingüística también tendrá peso en su programa: «Desde el Ayuntamiento decimos ‘‘sí’’ al valenciano», dijo.

Ausencia de Barberá

El pleno estuvo marcado por la ausencia de Rita Barberá tras seis legislaturas al frente y un día después de que renunciara al acta de concejal . Sí estuvo presente durante el discurso de Alfonso Novo, el candidato del PP, quien alabó la «dedicación y total entrega» de la ya exalcaldesa. «Para quienes hemos tenido el inmenso honor de contar con su confianza y para muchísimos valencianos, siempre será su alcaldesa y su nombre, sinónimo de dignidad, lealtad y compromiso por Valencia». Los discursos del resto de portavoces remarcaron el «cambio» en la constitución del Ayuntamiento. Destacó el de Ciudadanos, Fernando Giner, quien advirtió de que los seis ediles de su grupo «son muchos para que el desarrollo de la ciudad pivote desde el centro político y neutral, evitando un efecto pendular entre extremos».

Ribó llega a la alcadía de Valencia: «Quiero un Ayuntamiento con paredes de cristal»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación