TRIBUNALES

La trama Gürtel vuelve al banquillo de los acusados

El TSJ valenciano inicia este jueves el juicio por la pieza separada de Fitur con dos exconselleras procesadas

La trama Gürtel vuelve al banquillo de los acusados efe

abc

El juicio por los contratos de la Generalitat con Gürtel por el expositor valenciano en Fitur ha empezado alrededor de las 10 horas en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valencia.

Las vistas se han retomado más de dos meses después de haber sido suspendidas (el pasado 1 de abril) a petición de las defensas, por la incorporación de nueva documentación a la causa.

En el banquillo se sientan trece acusados, entre ellos las exconselleras de Turismo Milagrosa Martínez y Angélica Such, los supuestos cabecillas de Gürtel Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez, además de otros miembros de esta organización y técnicos de la Administración valenciana.

Los primeros en llegar al Palacio de Justicia de Valencia han sido Álvaro Pérez y Pablo Crespo, ambos minutos después de las 8.20 horas.

Pérez se ha mostrado tranquilo y confiado en que se demostrará su inocencia, y ha considerado que la Fiscalía debería solicitar una nueva suspensión de las vistas.

Crespo ha explicado a los periodistas que tiene ganas de que empiece el juicio porque se siente condenado "socialmente" desde "hace años", aunque ha añadido que puede que se atrase, a su juicio, por deficiencias en la instrucción.

"Creo que es inédito en la historia judicial española que todas las pruebas no estén a disposición de las partes", ha afirmado tras reiterar su inocencia.

Ha negado haber realizado ningún regalo a políticos y ha afirmado que si sus empresas recibieron tantas adjudicaciones de la Administración es porque eran "los mejores".

Las exconselleras Milagrosa Martínez y Angélica Such han llegado al Palacio de Justicia alrededor de las 9 horas, y solo Martínez se ha dirigido brevísimamente a los periodistas para indicar que confía en la Justicia.

Su letrado, José María López Coig, ha reiterado su intención de solicitar un nuevo aplazamiento del juicio por no haber podido acceder a toda la información que consta en la pieza central del caso Gürtel que dirige Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, la misma intención que expresaron recientemente otros abogados defensores.

La exconsellera Martínez llega hoy al juicio todavía como alcaldesa de Novelda (Alicante) en funciones, pues hasta la constitución de los Ayuntamientos, el próximo sábado, se mantiene en el cargo, a pesar de que el PP acordó su expulsión, una decisión que la mayoría del grupo popular municipal rechazó aplicar.

Las jornadas de hoy y mañana se han reservado para cuestiones previas, tras lo cual comenzarán las declaraciones de los procesados, que serán entre el 19 de junio y el 17 de julio.

La Fiscalía pide penas que van desde los siete años de inhabilitación hasta los once años de prisión, como es el caso de Milagrosa Martínez, Pablo Crespo o Rafael Betoret, quien ya fue condenado en la "causa de los trajes".

La trama Gürtel vuelve al banquillo de los acusados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación