CULTURA
Incubarte cita en Valencia a las vanguardias del arte internacional
Del 18 al 21 de junio, esta selección de obras se repartirá por quince puntos de la ciudad
![Incubarte cita en Valencia a las vanguardias del arte internacional](https://s3.abcstatics.com/Media/201506/11/INCUBART--644x362.jpg)
La séptima edición del Festival Internacional de Arte Incubarte inundará Valencia de arte y vanguardia. Alrededor de 200 obras procedentes de más de medio centenar de países llenarán una quincena de espacios de la ciudad en una nueva edición del festival, que se celebrará del 18 al 21 de junio. El certamen interdisciplinar, de carácter público, festivo y gratuito, brindará de este modo la posibilidad de conocer creaciones artísticas unidas por su «originalidad» y «vanguardia», según el director del evento, Javier Marisco.
En la rueda de prensa de presentación, celebrada en el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM), Marisco explicó ayer que Incubarte es «una oportunidad para que los creadores puedan acceder a espacios tan prestigiosos como el MuVIM» y no se excluya de las salas de exposición «a una gran parte de los artistas».
Las obras participantes en la sección oficial del festival, que constituyen las disciplinas de pintura, escultura, fotografía y vídeo, optarán a su vez a diversos premios otorgados tanto por el equipo de la organización como por el jurado de galeristas y críticos internacionales invitados.
El evento servirá también para tejer redes entre los profesionales del arte internacional puesto que en él participan creadores de más de 50 países, y cuenta con las colaboraciones especiales de la Biennale Internationale de Casablanca, Bang Festival Internacional de Video Arte de Barcelona y Under the Subway Video Art Night de Nueva York.
Entre los días 18 y 21 de junio, esta selección de obras se repartirá por quince puntos de Valencia desde el Jardín Botánico hasta el MuVIM, pasando por otros como el Instituto Francés, la Sala La Metro, el Teatro Escalante o la Galería Tossal.
Quiso por ello destacar Marisco«la transversalidad» que supone que el festival se realice en diferentes espacios, muy relacionado con los orígenes del evento «cuando nos juntamos una serie de artistas que no teníamos cabida en los espacios públicos y organizábamos exposiciones» como una proyección «en la calle» o una muestra «en una casa ocupada de Valencia».
«La novedad de este año es que cada zona expositiva esté englobada por un título o concepto» entre los que destacan algunos como «paisajes interiores, ordenación del caos, o lo cotidiano».
Por su parte, el director del MuVIM, Francisco Molina, destacó «este potencial artístico en diferentes centros de la ciudad», ya que Incubarte será «un punto de encuentro de los artistas» que «inundará las calles de arte».
A la presentación también asistió el director corporativo de Fermax, Alberto Maestre, patrocinador principal del festival.