ENTREVISTA

Cristian Toro: «El Valencia se ha ganado el respeto entre los grandes»

El entrenador del femenino valencianista repasa con ABC una campaña brillante de sus jugadoras y analiza la figura de Ivana Andrés, mundialista con España

Cristian Toro: «El Valencia se ha ganado el respeto entre los grandes» MIKEL PONCE

RAÚL COSÍN

Una temporada histórica la del Valencia Femenino: cuartas en liga y subcampeonas de Copa. Su técnico, Cristian Toro, al frente en las últimas cuatro campañas analiza con ABC las claves de una gran campaña.

-¿Qué hay detrás de ello?

-El camino terminó de la mejor forma posible. Empezamos con mucha ilusión. Trabajamos muchísimo. Fue un buen progreso, sumando resultados. En la jornada cinco o seis, íbamos primeras. Hubo sus momentos, pero como en todas las temporadas. El punto más amargo es el bajón que tuvimos en el tramo final. Pero es una temporada muy positiva. El camino en la Copa fue muy bueno y hay que valorarlo. Se llegó a la final, eliminando al Athletic y al Barcelona. Quiero que las chicas tengan muy en cuenta el camino. Estoy muy orgulloso.

-¿Ese aprendizaje ha quedado en la mochila de las experiencias del grupo?

-En el primer momento, uno se queda con un gusto amargo y ellas también. Esta sociedad te dice que eres triunfador o no dependiendo de la posición en la que quedes. Tuvimos ahí el poder salir campeonas de Copa. Pero ellas tienen que asimilar el cómo lo pasamos, cómo fuimos creciendo, cómo trabajamos y que se evolucionó en lo colectivo e individualmente. Pese a los resultados del tramo final, el juego estuvo en la misma buena línea de la temporada.

-¿Cuáles son las fotografías que guarda de la temporada?

-Las dos eliminatorias de Copa ante el Athletic y el Barcelona por cómo se lograron y cómo se celebraron. Recuerdo el partido de liga contra el Sporting de Huelva, en su campo, en el que Mariajo para un penalti al final y ganamos 2-1, sufriendo mucho. El partido contra el Atlético en casa fue un gran partido de fútbol. Hay muchos momentos muy buenos. Los dos partidos de liga contra el Barcelona.

-¿Cuál debe ser el papel del Valencia la próxima temporada?

-Estamos en esa reestructuración y en ver a qué podemos aspirar. Como mínimo es a seguir creciendo. No estancarte. Con estas dos últimas temporadas, nos estamos afianzando en ese grupo de los cinco, seis grandes del campeonato, que pueden dar pelea a la liga. Hay dos equipos, Barcelona y Atlético, que están un escalón por encima. También el Athletic, que tiene una gran plantilla con grandes individualidades. Y luego estamos en ese grupo nosotros, el Levante, el Rayo, además de alguna sorpresa más. Nosotros debemos aspirar a querer seguir adelante. El objetivo es seguir dando pasos y para ello hay que hacer pequeñas modificaciones.

-¿Cuáles son esas modificaciones?

-Una cuestión pasa por tener un poco más de comodidades en cuestión de presupuesto. Y de ahí aspirar a que se puedan incorporar cuatro o cinco jugadoras nuevas para poder dar ese salto progresivo que se va formulando año a año. Y ver cómo podemos mejorar situaciones en algún viaje largo. Viajas 48 horas, por ejemplo a Oviedo o Huelva, para jugar los 90 minutos y el lunes llegas de madrugada y las chicas tienen que ir a trabajar o estudiar.

-El trabajo del grupo también se vio en la Selección. Ivana Andrés está en el Mundial. Pero en la lista previa también estuvieron Nicart, Carol o Mari Paz?

-Hasta este año nunca se había convocado a una jugadora del Valencia para le selección absoluta. Este año tuvimos un comienzo perfecto y ayudó a que estuviesen más pendientes de ciertas jugadoras y de este equipo, que se ganó ese respeto. Hay jugadoras con mucho potencial para el futuro cercano como pueda ser Ivana, Nicart, Carol, Claudia, Naiara, Mari Paz...

-¿Le sorprendió alguna ausencia?

-No porque no estuvieron en las convocatorias continuamente. A Mari Paz, desde que la tengo, nunca fue convocada entonces no me extrañó que no fuese al Mundial. Que para mí es una gran delantera, que tiene mucho gol, que trabaja muy bien, que se implica, que tiene cosas diferentes, desde luego. Carol sí estuvo en una o dos ocasiones. Nicart estuvo en dos o tres. Pero tienen que ver el premio de que te están viendo.

-Háblenos de Ivana ¿Qué puede dar a la Selección?

- Ivana para mí es el futuro de España. Para mí es mucho presente ya, pero quizás hay centrales que están muy afianzadas como Ruth García , Marta Torrejón, Leire, Irene... Pero Ivana es presente y futuro. Tiene una salida de balón y una visión de juego de medio centro exquisito. Sale muy bien con el balón. En el uno contra uno, tanto defensivo como ofensivo, toma muy buenas decisiones. Ha mejora muchísimo en esa competitividad, en esa tensión, en esa agresividad, en la toma de decisiones... Ella va a llegar a donde quiera llegar. Si ella quiere ser referente como central de la Selección, lo va a ser.

-¿Cómo es dentro y fuera del campo?

-Ivana evolucionó en todo. En trabajo, en competitividad, está sacando más su liderazgo y tiene que ir aprendiendo del rol que va a ir teniendo. Es importante que el líder entienda lo que el grupo va necesitando en cada momento. Todavía es joven. Pero tiene el potencial para llegar donde ella quiera en todo.

-Es una jugadora que el Valencia tiene que asegurarse para el crecimiento del equipo.

-Para mí ella es pertenencia. Es referente porque es de aquí, porque es del Valencia, porque viene desde los catorce años en el club, viene de su pueblo y esperemos que siga mucho años acá. Y que la evolución de Ivana vaya de la mano con la del Valencia.

-¿Qué tiene su equipo de ese tipo de jugadoras diferentes?

-Carol es una jugadora diferente. Tiene visión de juego, tiene regate, tiene unos contra unos muy buenos. Y Claudia también tiene mucho talento. Y luego por el trabajo y su constancia hay gente que puede llegar donde quiera como Paula Nicart, como Naira, Gio también tiene mucha calidad, Mari Paz... Pero tienen que seguir evolucionando porque son muy jóvenes.

-¿Cómo se ha notado la apuesta del club en la sección femenina?

-Sobre todo, en los dos últimos años. El cambio de presidente se notó. Se ha pasado de entrenar en Beniferri a la Ciudad Deportiva. A tener a la gente mucho más pendiente. A entrenar teniendo a disposición el cuerpo médico, fisios, técnicos... Poder trabajar yo con análisis audiovisual. Ha habido muchos cambios. Antes era todo mucho más humilde. Antes llegabas al vestuario y tenías que utilizar la pared del vestuario para mirar el proyector.

-¿En qué punto de evolución se encuentra la liga femenina española?

-Uno para seguir creciendo tiene primero que olvidarse de la comparación con el fútbol masculino o con otras ligas, que efectivamente están lejos y muy profesionalizadas. Sí hay que tenerlo como un referente para seguir ese progreso. En los cuatro años que estoy en esta liga, veo una evolución muy grande. Es más competitiva. Es más difícil ver resultados abultados. Puede darse, pero puntualmente. Es más difícil ganar en cualquier campo. Hay mucho trabajo que ha evolucionado. E irá a más.

Cristian Toro: «El Valencia se ha ganado el respeto entre los grandes»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación