política
València en Comú se reúne con el PSPV y le exige que clarifiquen su posición en los pactos
El partido auspiciado por Podemos reitera su apoyo a la investidura de Ribó, con quien ya trabajan en «un programa conjunto»
El candidato de València en Comú a la alcaldía, Jordi Peris, se ha reunido este jueves con el del PSPV, Joan Calabuig, para valorar la situación postelectoral en la ciudad de Valencia. Según ha informado en un comunicado, el partido auspiciado por Podemos ha transmitido a los socialistas la necesidad de que clarifiquen su posición respecto a los pactos de gobierno y abandone cualquier tipo de ambigüedad pues la ciudadanía está demandando un cambio .
Peris le ha transmitido su “preocupación por el cariz que está tomando la situación y por las ambigüedades que percibe en la posición del PSPV”. Entiende que “la ciudad de Valencia no puede ser empleada como moneda de cambio en las negociaciones por la Generalitat y que las fuerzas políticas de la cuidad deben de estar a la altura de las circunstancias y de las demandas de cambio expresadas por la ciudadanía en las urnas”.
Desde València en Comú se reitera el apoyo a la investidura de Joan Ribó, candidato de Compromís a la Alcaldía de Valencia , con quien ya se está en proceso de elaboración de un programa conjunto para la ciudad de Valencia que siente los cimientos de un gobierno estable y sólido.
Por ello, València en Comú insta al PSPV a elegir entre sumarse al cambio o quedarse al margen. Según Peris, “el voto del cambio democrático el pasado 24 de mayo viene representado por València en Comú y Compromís, y el PSPV debe elegir entre sumarse a este proceso de cambio para acabar con la corrupción y lo que supone el gobierno de Rita Barberá o alinearse con el PP y Ciudadanos”.
Desde el partido consideran que si el PSPV está pensando en esta segunda opción debería aclararlo cuanto antes porque la ciudadanía está expectante y sería, sin duda, “un error histórico que truncaría las expectativas de cambio y regeneración democrática por las que tanto se ha trabajado”.
La formación entiende que Compromís y PSPV tienen la responsabilidad de llegar a acuerdos para asegurar gobiernos de izquierdas tanto en la Generalitat como en el Ayuntamiento y que, en caso de no alcanzarse, el fracaso seria histórico y la ciudadanía no lo entendería.
Noticias relacionadas