política

El PSPV llegará a un acuerdo para Valencia con independencia del pacto para el Consell

Joan Calabuig, se ha comprometido a trabajar y a «avanzar» con Compromís y València en Comú en las negociaciones

El PSPV llegará a un acuerdo para Valencia con independencia del pacto para el Consell efe

abc

El candidato del PSPV a la Alcaldía de Valencia y secretario general de esta formación en la ciudad, Joan Calabuig, se ha comprometido este jueves a trabajar y a "avanzar" con Compromís y València en Comú en las negociaciones para lograr un acuerdo que favorezca tras las elecciones del pasado 24 de mayo "un gobierno de izquierdas" en la capital valenciana con independencia del pacto que surja para gobernar el Consell.

Calabuig se mostró tras los comicios partidario de vincular las negociaciones para conformar un gobierno progresista en el Ayuntamiento de Valencia con las conversaciones que se mantienen para lograrlo en la Generalitat en el marco de un "acuerdo conjunto" que diera la Presidencia autonómica al PSPV.

No obstante, este jueves ha apuntado la posibilidad de que estas dos negociaciones prosigan de manera independiente, también teniendo en cuenta la proximidad de la fecha en la que han de constituirse los ayuntamientos, el próximo 13 de junio. Joan Calabuig se ha pronunciado de este modo tras la primera reunión que ha mantenido este jueves con el candidato de València en Comú, Jordi Peris, a la Alcaldía de Valencia para abordar la posibilidad de acercar posturas en favor de "un gobierno de progreso".

Peris ha transmitido al PSPV la necesidad de que "clarifique su posición" respecto a los pactos de gobierno y de que "abandone cualquier tipo de ambigüedad" en el camino para formar "un gobierno de progreso" sin que eso esté condicionado a la negociación en el ámbito autonómico.

El candidato socialista ha señalado que los socialistas de Valencia, "desde un primer momento", han tenido "claro" que quieren "apostar por un gobierno de progreso en la ciudad de Valencia" y ha enmarcado en ese contexto los "primeros contactos" mantenidos "con las otras fuerzas progresistas, en concreto, con Compromís y con València en Comú".

Joan Calabuig, que mañana viernes se reunirá con el candidato de Compromís, Joan Ribó, ha indicado, tras aludir al "diálogo" que se está dando en el ámbito autonómico entre PSPV, Compromís y Podemos y a las "dificultades" que se están dando, que la "obligación" de los socialistas de Valencia es "seguir avanzando y trabajando en la línea de un gobierno progresista para la ciudad que se ponga en marcha cuanto antes y que responda a las emergencias de tipo social".

En este punto, preguntado por si la dirección del PSPV ha dado vía libre al partido en la ciudad de Valencia para abordar la negociación municipal sin tener en cuenta la autonómica y si de ese modo los contactos en ambos ámbitos quedan desvinculados, Calabuig ha apuntado que aunque se estará "atento a toda la evolución" al proceso para la Generalitat porque "el PSOE es un partido no sólo de la ciudad de Valencia sino también del conjunto de la Comunitat y del conjunto del Estado", se ha decidido "avanzar" en el de la capital.

"Vinculación, obviamente, tiene porque somos el mismo partido pero lo que está claro es que independientemente de que estaremos atentos a lo que suceda a la hora de tomar la decisión final, tenemos que seguir trabajando y adelantando" porque "al final lo importante son los vecinos y vecinas de Valencia. Ése es nuestro trabajo, ése es nuestro espacio de responsabilidad", ha planteado el candidato del PSPV al respecto.

"En el caso de la ciudad de Valencia tenemos que seguir avanzando porque aquí el camino, en ese sentido, tiene que desarrollarse independientemente de lo que se vaya a producir finalmente en la Generalitat", ha agregado. En este sentido, ha insistido en que se ha de "avanzar" porque "el día 13 está muy cerca" y "el trabajo lo tenemos que tener hecho".

«Decisión final»

No obstante, Joan Calabuig ha precisado que serán los "órganos de dirección" del PSPV quienes tomen la "decisión final" y ha declarado que a los socialistas de la capital valenciana les hubiera gustado "que desde un primer momento hubiera habido un marco de acuerdo en el ámbito de la Generalitat que hubiera facilitado las cosas".

El responsable socialista ha comentado que en los "primeros contactos" que se están manteniendo corresponde, "de forma natural", "ir analizando las coincidencias programáticas de manera que se pueda ir alcanzando una base de acción concreta de gobierno para los próximos meses". Ha considerado que "de manera inmediata hay que tratar de tomar medidas especialmente en el ámbito social" por ser "las más urgentes", y luego abordar "una reorientación general del Ayuntamiento donde la prioridad sea también la reactivación del empleo.

El PSPV llegará a un acuerdo para Valencia con independencia del pacto para el Consell

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación