cultura

El IVAM abre una campaña para lograr «amigos» por 38 euros al año

El museo estrena web y un canal en Youtube para «preparar la visita» desde casa

El IVAM abre una campaña para lograr «amigos» por 38 euros al año MIKEL PONCE

M. MOREIRA

El nuevo Instituto de Arte Moderno Valenciano -el que está renaciendo de la mano de José Miguel Cortés- ha abierto una campaña para invitar a los ciudadanos a formar parte activa del proyecto museístico. Lo hace en mayúsculas, desde la fachada. «Hazte amigo del IVAM», reza una enorme pancarta colocada a las puertas del edificio, junto a un dibujo encargado al historietista valenciano Sento Llobell.

A lo largo de la última década, el museo no solo perdió popularidad, sino “suscriptores”. Tan es así que llegó a crearse una plataforma, “Ex Amics de l’ IVAM” (2002-2010) para denunciar la gestión administrativa y artística del centro. Ahora, sin embargo, corren tiempos de cambio. Se ha modificado el horario de apertura (entre junio y septiembre se retrasa el horario de cierre hasta las 20.30 horas); se ha modernizado la señalística y la web.

La n ueva página del IVAM gana en claridad e introduce mecanismos de interacción con las redes sociales. También permite, como la anterior, la consulta online de catálogos. Entre las principales novedades está la posibilidad de consultar los fondos del museo mediante la búsqueda por artista, y la creación de un canal Youtube con vídeos explicativos de cada exposición con entrevistas a artistas y comisarios. “Nuestra intención es que el público prepare en casa su visita al museo”, comentó ayer Cortés, muy interesado en atraer tanto a especialistas como a neófitos en el arte contemporáneo.

La campaña de vinculación de la sociedad civil con el museo ofrece tres posibilidades. Ser “Amigo del IVAM” tiene un precio anual de 38 euros e incluye, entre otras cosas, la invitación a todas las inauguraciones del museo, descuentos de hasta el 50% en museos como el Guggenheim de Bilbao y del 25% en las entradas de los cines Babel.

Para ser Miembro de Honor del IVAM hay que pagar 374 euros anuales. A cambio, estas personas tienen las posibilidad de apuntarse a viajes culturales organizados por el museo, disfrutan de pases privados previos a las inauguraciones junto al comisario y reciben dos catálogos producidos por el IVAM, entre otras ventajas.

El grado más alto de vinculación con el museo corresponde a los patrocinadores, que deben satisfacer cada año la cantidad de 6.222 euros. Esta opción, a la que suelen acogerse empresas, incluye la cesión gratuita (dos veces al año) de los espacios en alquiler del IVAM.

El IVAM abre una campaña para lograr «amigos» por 38 euros al año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación