OCIO
Pixar «destripa» sus películas en Valencia
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia acoge, del 2 de junio al 30 de agosto, una muestra que recorre la historia de la factoría de animación
Las películas de animación necesitan de la tecnología, pero también de los dibujos previos, manuales, que realizan los artistas. La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia acoge, del 2 de junio al 30 de agosto, la muestra «Pixar. 25 años de animación», que reúne 400 piezas de más de 40 artistas que «destripan» la historia de la factoría de animación, desde sus primeros cortometrajes hasta sus películas más memorables. «Cuando la gente piensa en Pixar, piensa en tecnología pero hay esculturas, dibujos y otros elementos artísticos detrás de las películas», ha explicado Elyse Klaidman, directora de Pixar University.
En la presentación de la muestra también han estado presentes la directora general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Henar Molinero, la directora comercial de La Caixa en Levante y Murcia, Beatriz Alventosa, y el director de Cultura de La Caixa, Ignasi Miró.
La exhibición acoge dibujos, maquetas tridimensionales de los personajes, vídeos e instalaciones varias sobre el proceso de producción de Pixar, que pretende transportar al visitante a la fase de creación de la compañía, desde las ideas iniciales a la elaboración de las historias y los mundos de las películas.
El estudio americano de animación Pixar Animation Studios fue responsable de una auténtica revolución fílmica a mediados de los años 80 con la realización de las primeras películas hechas completamente por ordenador. Ha cosechado 30 premios Oscar y 7 Globos de Oro en los últimos 25 años de producción.
En este homenaje, Pixar brinda al público la oportunidad de recorrer, mediante dibujos y maquetas, doce de los largometrajes más conocidos de la compañía: Toy Story, Bichos, Monstruos S.A., Buscando a Nemo, Los Increíbles, Cars, Ratatouille, Wall-E y Up.
La exhibición, que pretende mostrar la historia del estudio, parte de tres elementos clave en el proceso de creación: los personajes, las historias y los mundos creados, mostrando desde las primeras ideas hasta la creación de los distintos mundos de los largometrajes, incluidos sonidos, texturas, música y luz.