TRIBUNALES

La causa contra Castellano la asume el juzgado que investiga a su delator

Instrucción número uno de Sagunto solventó las diligencias «urgentes» y se ha inhibido al tener competenias en materia de violencia doméstica; Instrucción dos asume la investigación

La causa contra Castellano la asume el juzgado que investiga a su delator MIKEL PONCE

a. caparrós

El juzgado de instrucción número dos de Sagunto ha asumido, por orden de departo, la causa en la que está imputado por una presunta trama de corrupción que investiga seis delitos el exdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Serafín Castellano. de acuerdo con fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

El nuevo juzgado es el mismo que ve la denuncia de la empresa Avialsa contra su exgerente Francisco Alandí .La pieza que investiga la trama en la que está imputado el exdelegado del Gobierno investiga posibles delitos relacionados con planes urbanísticos. En uno de ellos participó como promotora Avitractor, una sociedad que comparte sede con Avialsa, la empresa presidida por Vicente Huerta y punto de partida del caso.

En octubre de 2014, el exgerente de Avialsa, Francisco Alandí, presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción en la que relataba que el exdelegado del Gobierno (que fue nombrado en junio pese a las sospechas sobre su gestión) habría aceptado regalos de la compañía a cambio de darle trato de favor en las adjudicaciones, que entre 2008 y 2014 sumaron un importe de 34 millones, entre ellas el contrato de suministro de aviones para la extinción de incendios que investiga el juzgado.

Huerta, que ha sido el único de los diez imputados en la causa que prestó declaración ante la magistrada, atribuyó el caso a una «venganza» de su antiguo empleado. El presidente de Avialsa se querelló en junio de 2013 contra Alandí por un delito continuado de estafa y otro de apropiación indebida de fondos de la empresa.

El exletrado de Correa

El abogado de Alandí es José Antonio Choclán, que hasta junio de 2014 fue abogado de Francisco Correa en el caso Gürtel. De acuerdo con un auto del Juzgado de Instrucción número 2 de Sagunto del pasado 5 de mayo citado por Efe, el instructor consideró que la suma de los importes supuestamente defraudados por Alandí asciende a 456.537 euros y fijó la fianza en 500.000 euros para cubrir parte de intereses y costas.

Este caso dio pie a la investigación que descubrió que Avialsa había regalado un rifle a Castellano y que supone la punta del iceberg de la presunta trama de corrupción. Ayer, Huerta negó a preguntas de la juez haber hecho regalos a Castellano, descargó la responsabilidad de las cacerías a las que asistía el exdelegado sobre Alandí y admitió que su empresa las pagaba, así como algunos regalos de Navidad.

Conforme avanzó ABC este sábado , el juzgado de instrucción número uno de Sagunto deja el caso abierto contra Castellano y nueve imputados más por una presunta trama de corrupción y se ha inhibido este lunes en favor del decanato. De acuerdo con fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, al tener competencias en materia violencia contra la mujer el juzgado está exento de asumir causas procedentes de denuncias sin fecha concreta de hechos.

El juzgado de instrucción número uno de Sagunto ha ejercido las funciones de guardia y ha resuelto las diligencias consideradas urgentes. Entre ellas, la toma de declaración a los imputados , a los que se les atribuyen en distinto grado los delitos de malversación de caudales públicos, cohecho, delito contra la hacienda pública, falsedad documental, prevaricación y blanqueo de capitales.

La causa contra Castellano la asume el juzgado que investiga a su delator

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación