RESULTADOS ELECTORALES
Mónica Oltra: la carrera de fondo de la predilecta de Pablo Iglesias
La candidata de Compromís a la Generalitat arrancó su trayectoria política el Partido Comunista en 1987
Manuela Carmena, Ada Colau y Mónica Oltra. Madrid, Barcelona y la Comunidad Valenciana. Tres mujeres han irrumpido con una fuerza indiscutible en el panorama político español en las últimas elecciones y se han convertido en fuente de inspiración de viñetistas. Sin embargo, no todas son unas recién llegadas al mundo de la política.
En el caso de la abogada Mónica Oltra (Neuss, Alemania, 1969) , su carrera política viene de lejos. Desde 1987. De sus tiempos de asesora en la Diputación de Valencia. Desde su militancia en el Partido Comunista al paso por Esquerra Unida, su expulsión del partido, la creación del Iniciativa del Poble Valenciá, la formación de Compromís... y su irrupción definitiva tras el 24 de mayo . Diecinueve escaños en las Cortes Valencianas le sitúan en una posición de fuerza en la negociación para formar el futuro gobierno de la Generalitat. Pablo Iglesias ha mostrado su predilección por Oltra .
En el horizonte se dibuja un posible acuerdo para concurrir juntos a las generales. Sin embargo, para cerrar el pacto de gobierno resulta necesario contar con el PSPV , la fuerza más votada de izquierdas (23 escaños). Ximo Puig, cabeza de lista de los socialistas, no cederá la presidencia en ningún caso y si es necesario negociará con Ciudadanos .
En todo caso, Oltra ha tratado de apaciguar los ánimos en las redes sociales: #tiemposilenciocalma El próximo lunes, una reunión a tres bandas con PSOE y Podemos puede resultar clave para fraguar el acuerdo que permitiría poner fin a veinte años de gobierno del Partido Popular en la Comunidad Valenciana.
Noticias relacionadas