RESULTAOS ELECTORALES

Podemos toma la iniciativa y cita a Puig y Oltra para explorar el pacto de gobierno

Montiel tercia en la pugna entre los candidatos de PSPV y Compromís por la Presidencia de la Generalitat

Podemos toma la iniciativa y cita a Puig y Oltra para explorar el pacto de gobierno ROBER SOLSONA

abc

Podemos toma la iniciativa para buscar un acuerdo para gobernar la Generalitat entre fuerzas de izquierdas. El secretario general de Podemos en la Comunitat Valenciana y candidato a la presidencia de la Generalitat, Antonio Montiel, ha citado a Ximo Puig (PSPV) y a Mònica Oltra (Compromís) a una reunión exploratoria el próximo lunes, 1 de junio, ante los resultados electorales del pasado domingo. Puig y Oltra mantienen la pugna por ser presidentes. Una batalla en la que Pablo Iglesias, líder nacional de Podemos, se ha decantado por la candidata de Compromís . El PSPV, por su parte, advierte de que buscará un pacto con Ciudadanos si Oltra no cede en las negociaciones para formar el nuevo Consell.

Montie l se ha reunido por por primera vez con los trece diputados electos de Podemos para las Cortes Valencianas para comenzar a fijar la estrategia de pactos.

La reunión comenzará a las 10.30 horas en una sede universitaria aún sin concretar y tanto Puig, por teléfono, como Oltra, vía mensajería instantánea (Whatsapp), han confirmado a Montiel su asistencia.

El consejo ciudadano, órgano de dirección de Podemos, ultima ya el documento de condiciones y líneas programáticas que la formación que lidera Pablo Iglesias llevará a ese encuentro, según Montiel.

Preguntado sobre cuál de ambos líderes le gusta más como president de la Generalitat, ha respondido: "Se trata de una nueva forma de hacer política, no podemos hablar de si quiero más a papá o a mamá ".

A su juicio, en este momento hay que demostrar "responsabilidad de Estado", estar a la altura de las circunstancias y demostrar a los ciudadanos "que las cosas empiezan a hacerse, gracias a Podemos, de otra manera".

Ha abundado en esa línea al señalar que Podemos quiere demostrar la llegada de la transparencia y el fin de la política "de acuerdos de café" basada en una "dinámica perversa de negociaciones en penumbra".

Montiel ha asegurado que tras el 24M, serán las direcciones autonómicas las que marcarán la agenda de las negociaciones con otras formaciones para intentar llegar a acuerdos de gobierno, así como que en el caso valenciano se antepondrán los argumentos programáticos de Podemos a la búsqueda de un cargo institucional.

Así, en la reunión del próximo lunes planteará a Puig y a Oltra la problemática social de los valencianos, la financiación autonómica, los desahucios, la lucha contra la corrupción o el rescate ciudadano, y ha añadido: "Lo demás es secundario".

"No he venido a la política a buscar cargos o un sillón", ha declarado Montiel, para quien Compromís representa para Podemos "algo diferente" a lo que ha sido "el comportamiento habitual" del Partido Socialista.

"Pero eso no quiere decir que excluyamos a nadie", ha matizado para justificar la ausencia de Ciudadanos (que ha logrado también 13 diputados en Les Corts Valencianes) en la convocatoria de la reunión en que este partido se ha "autoexcluido" de posibles aspiraciones a la presidencia de la Generalitat.

Hay dos partidos que se han postulado como presidenciables (PSPV y Compromís) y Podemos hablará con ellos para "aclarar las cosas", ha remarcado Montiel, para quien los socialistas valencianos deben asumir que han perdido "170.000 votos" el pasado domingo frente a otras fuerzas, como Podemos y Compromís, que los han ganado.

Podemos toma la iniciativa y cita a Puig y Oltra para explorar el pacto de gobierno

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación