ATLETISMO
A la defensa de la Copa de Europa de clubes
El «Valencia Terra i Mar» acude a Mersin a revalidar corona en categoría femenina y el Playas de Castellón busca el podio en masculina
![A la defensa de la Copa de Europa de clubes](https://s3.abcstatics.com/Media/201505/27/relevo%20terra%20i%20mar--644x400.jpg)
El «Valencia Terra i Mar» defiende este fin de semana la Copa de Europa de clubes de atletismo en categoría femenina, conquistada el pasado año en Portugal. Lo hace en Mersin (Turquía), donde también acude el Playas de Castellón para competir en hombres por volver a subirse al podium. El equipo de Rafa Blanquer logró coronarse por fin en 2014 después de llevar veinte años intentando ganar la «Champions».
«El objetivo de esta temporada es ganar la liga de clubes y revalidar la Copa de Europa. Vamos con muchas ilusiones, con un equipo que destaca por su homogeneidad y su potencial, aunque es verdad que a última hora hemos tenido algún lesión (es el caso de Indira Terrero, subcampeona de Europa en pista cubierta el pasado mes de febrero, con problemas en el tendón de Aquiles)», explicó el presidente del club valenciano, Rafa Blanquer.
Aseveró Blanquer que los principales rivales serán el Fenerbahce turco, con gran poderío económico al ser una sección del club de fútbol, el Sporting Club portugués y del USK Praha de la República Checa: «Posiblemente todos van a ganar más pruebas que nosotros y nos tenemos que basar en la homogeneidad del equipo. La piel se la van a dejar, de eso estoy seguro. Si no cometemos fallos, creo que podremos ganar. Es muy importante que seamos regulares y que no fallemos».
El técnico, además, concretó que donde entiende que el «Valencia Terra i Mar» puede ganar sus pruebas será en el 100 metros vallas (Josephine Onyia), el 400 metros (con Nataliia Pygyda), el relevo de 4x100 (con Josephine Onyia, Fátima Diame , Estela García y Cristina Castellar) y en el 3000 obstáculos (con Diana Martín).
Equipo homogéneo
La velocista valenciana Cristina Castellar explicó a ABC que «pese a la igualdad de cuatro equipos, entre ellos nosotras, somos unas chicas luchadoras y con muchas ganas de revalidar el título y de hacer historia». Además, respecto a la prueba en la que competirá en Mersin, el relevo del 4x100, aseguró que «este año vamos más fuertes. Conseguimos el pasado sábado la mejor marca española de los últimos cuatro años. Si los cambios salen bien, creo que podemos conseguir una importante victoria».
El equipo, además de las mencionadas en 100 metros vallas, el 4x100 de metros, el relevo de 4x100 y en el 3.000 obstáculos, acude a Mersin con Estela García (en el 100 y el 200 metros), Elián Périz (en 800), Solange Pereira (en el 1.500), Elena García (en el 3.000), Diana Martín (también acude en el 5.000), Laura Sotomayor (en el 400 metros vallas), Gema Martín (en altura), Anna María Pinero (en pértiga), María del Mar Jover (en longitud), Ruth Marie Ndoumbe (en triple), Úrsula Ruiz (en peso), Irache Quintanal (en disco), Mercedes Chilla (en jabalina), Berta Castells (en martillo) y Laura Sotomayor, Nataliia Pygyda, Elián Périz (en 4x400).
Duros competidores para Valencia y Playas
Rafa Blanquer fue cuestionado respecto a la ausencia del equipo ruso. La explicación radica en una sanción que se le impuso al Sport Lunch Moscow por la que se le impedía competir en los dos años siguientes. En todo caso, el presidente del «Valencia Terra i Mar» concretó con meridiana claridad que «siempre he dicho que es una selección y que por pleno derecho no debería estar. El Fenerbahce acaba de ganar su liga y por eso estará el año que viene y si nosotros no ganamos la nuestra el año que viene no podremos estar y ellos lo tienen asegurado. Para mí no existen, ni los tengo en mi pensamiento».
La Copa de Europa de clubes se disputará el sábado 30 y el domingo 31 de mayo en sesiones vespertinas. El conjunto valenciano defiende el título ante el Sporting Club de Portugal, el Fenerbahce de Turquía, el USK Praga de República Checa, el Edimburgo AC de Gran Bretaña, el Phanos de Holanda, el Sparta de Dinamarca y el CA Montreuil 93 de Francia.
El Playas de Castellón, por su parte, se medirá en categoría masculina en busca del podio con el Enka de Turquía, AD Mass Ljubijana de Eslovenia, Benfica de Portugal, Fiamma Gialle de Italia, Sale Harriers Manchester de Gran Bretaña, Sparta de Dinamarca y el TJ Dukla de Praha de Chequia.
Mérito Deportivo
En la presentación del equipo que llevará Rafa Blanquer a Mersin, Cristóbal Grau, concejal de deportes del Ayuntamiento de Valencia, destacó que «está vez sí vamos a defender nuestro título. En 2014 se hizo realidad el sueño que llevábamos persiguiendo mucho tiempo y vamos a defender esa condición».
Por su parte, Mateo Castellá, director de Deportes de la Generalitat, se mostró convencido de que «se presenta un equipo muy competitivo y tenemos el mejor entrenador» y anunció que han propuesto recientemente al Consejo Superior de Deportes (CSD) que le den al «Valencia Terra i Mar» la medalla de oro al mérito deportivo, además de proponer a Fátima Diame para el premio Infanta Leonor.